Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Avanza proyecto agrícola de YPF para la comunidad de Añelo
Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación YPF, que contrató a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) para la ejecución de las obras, la implantación de pasturas y capacitación de la comunidad mapuche Campo Maripe.
El gobierno de la provincia de Neuquén lleva adelante junto a la comunidad mapuche Campo Maripe en Añelo un proyecto agrícola que surgió con la intención de cultivar alfalfa para uso propio en una superficie de 42 hectáreas bajo riego.

La iniciativa fue impulsada por la Fundación YPF, que contrató a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) para la ejecución de las obras, la implantación de pasturas, capacitación de la comunidad y primera siembra que se efectuó con cebada, que será reemplazada por alfalfa.

El desarrollo del proyecto comprendió la construcción de un canal de riego secundario de más de tres kilómetros para beneficio de la comunidad mapuche, que cuenta actualmente con 84 miembros y vecinos que colindan con el dominio de riego de dicho canal.

El acercamiento entre esta comunidad y el gobierno provincial se ha logrado mediante el acuerdo y el mutuo apoyo para lograr el avance de actividades no relacionadas a la extracción de hidrocarburos, tales como la agricultura y la ganadería, asegurando una fuente de sustentabilidad e independencia.

De esta forma, el gobierno neuquino incorpora tecnologías a los recursos que aporta YPF, con el gerenciamiento de Corfone y el acuerdo de la comunidad beneficiaria.

En el momento de inicio de las actividades, el Lonko de la comunidad Campo Maripe, Juan Albino Campo, se mostró optimista con el proyecto "porque es muy bueno, y para la comunidad significa un gran avance ya que necesitamos pastura para nuestros animales desde hace tiempo".

Indicó que el proyecto les permitirá "no tener que comprar forraje, y más adelante, además de la alfalfa se podrá plantar maíz, algo que ya se está haciendo con éxito en esta misma zona y nosotros también queremos desarrollarlo".

El sistema de riego por altos caudales tiene varias ventajas como el ahorro del agua y la no utilización de energía. Las parcelas irrigables son más grandes y se maneja el campo con menos personal; se logran parámetros similares al riego por aspersión; y economiza mucho con el combustible de las maquinas, que son de gran porte.

Fuente: Telam


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER