Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMÍA
El fin de semana largo generará ingresos superiores a $1.600 millones
La Cámara Argentina de Turismo (CAT) confirmó este domingo que el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural presenta nuevamente un importante movimiento turístico a lo largo del país con un impacto en economías regionales superior a los 1600 millones de pesos en gasto turístico.
De esta forma, se alcanza un impacto económico acumulado cercano a los 13 mil millones de pesos en lo que va de 2015, sumando todos los fines de semana largos del año.

Con las rutas de la provincia de Buenos Aires con una circulación entre 4 y 5 veces mayor a la habitual en horarios pico, como la Autovía 2, y los vuelos de Aerolíneas Argentinas y LAN con niveles de ocupación superiores al promedio, el fin de semana largo del 12 de octubre vuelve a confirmar la tendencia de movimiento turístico desestacionalizado.

En efecto, Aerolíneas Argentinas informó un fuerte crecimiento de los pasajeros en este fin de semana largo. A nivel global, sus reservas crecieron más del 50 por ciento que en el mismo fin de semana de 2014, con importantes aumentos hacia destinos turísticos como Iguazú +60%, Bariloche +45%, Calafate +50%, Mendoza +50%, Mar del Plata +100%, Jujuy +50%, Santa Fe +100%, Formosa +60% y Posadas +75%. Por su parte, LAN también confirma esta tendencia, con un crecimiento del 13% vs el feriado del 13 de Octubre de 2014, estimando una ocupación promedio de 89%. Los principales destinos elegidos son Iguazú (17% de los pasajeros), Córdoba, Salta y Mendoza (13%).

El panorama de fuerte movimiento turístico, de perfil federal, arroja que una estadía promedio por turista en el país rondará las 3,1 noches, mientras que el gasto estimado por turista llegaría a $1.800 lo que implica un gasto diario de 577 pesos, según estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación.

"La tendencia que vemos en este fin de semana largo coincide con la expectativa, y al mismo tiempo, vuelve a dejar claro que el esfuerzo de todos los actores de la actividad turística en los pueblos, ciudades, provincias y a nivel nacional, tanto a nivel público como privado, sigue logrando los objetivos planteados en términos de movimiento: ofrecer al turista una oferta acorde a sus nuevas necesidades: viajes más cortos durante todo el año, experiencias nuevas, conectividad y variedad al momento de elegir, y sobre todo, seguir descubriendo los destinos de nuestro país, promoviendo las economías regionales y reafirmando al turismo como actividad socioeconómica central, generando un efecto derrame en las ramas de las economías locales", expresó Oscar Ghezzi, presidente de la CAT, al momento de analizar los números que surgen en el desarrollo de un nuevo fin de semana largo en Argentina.

"La previsibilidad y la posibilidad de diseñar productos y eventos específicos que otorga la Ley de Reordenamiento de Feriados, es clave en el trabajo de promoción y en la oferta de cada destino, para alcanzar los muy buenos niveles de actividad que vemos en cada región", concluyó.


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER