Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Embargo
La justicia embargó por 1.600 millones de pesos a imputados en causa de la financiera local CBI
El juez federal Miguel Vaca Narvaja, informó que dispuso trabar por embargo unos 1.600 millones de pesos a los imputados en la causa de la financiera CBI Cordubensis, al tiempo que ordenó a la Afip clausurar el CUIT de un grupo de empresas "fantasmas" que se habrían utilizado para realizar maniobras de lavado de dinero.
El magistrado precisó, en diálogo con Télam, que dispuso trabar embargo por 1.600 millones de pesos a los 37 imputados en la causa de la financiera ilegal CBI Cordubensis.

En ese sentido, precisó que también dispuso que ninguno de ellos "puede ausentarse del país sin la debida autorización judicial y deberán presentarse en tribunales una vez por mes".

Vaca Narvaja indicó que la situación procesal de los imputados "puede ir variando según avance la investigación" y añadió que libró una orden a la Afip, para que clausure los CUIT de un grupo de empresas "fantasmas", que harían sido utilizadas para "el lavado de dinero y defraudación al fisco".

En cuando a la evolución de la causa, el magistrado señaló que "a medida que se vayan reuniendo las pruebas necesarias, se irán elevando a juicio caso por caso y vamos a esperar que se terminen las investigaciones a todos los imputados porque eso puede llevar demasiado tiempo. No queremos que se transforme en una causa que demore años en resolverse".

La causa por la financiera ilegal CBI se inició luego de que uno de los socios y de los directivos, Jorge Suau, apareciera muerto en la zona de Alta Gracia el 13 de febrero de 2014, en el interior de su camioneta a medio quemar, en un camino rural cercano a la localidad de Rafael García y cuya muerte fue caratulada como suicidio.

Suau había enviado, antes de su muerte, una carta al fiscal federal Enrique Senestrari, denunciando el lavado de dinero que se hacía en la financiera e involucró en esas maniobras al presidente de la financiera, Eduardo Rodrigo, a otros socios de la firma y a empresarios locales.

Además de Rodrigo, se encuentran imputados, Euclides Bugliotti, Javier Guevara, el presidente del Directorio de Toyota Compañía Financiera de Argentina SA, Eduardo José Espinelli, Darío Onofre Ramonda, Darío José Ramonda, Alejandro Miguel Yacopini, Aldo Hugo Ramírez, Julio Cesar Ahumada, Daniel Arnoldo Tissera, Oscar Américo Altamirano y Luis María de Los Santos, entre otros.

Fuente: Telam


Sábado, 17 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER