Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Embargo
La justicia embargó por 1.600 millones de pesos a imputados en causa de la financiera local CBI
El juez federal Miguel Vaca Narvaja, informó que dispuso trabar por embargo unos 1.600 millones de pesos a los imputados en la causa de la financiera CBI Cordubensis, al tiempo que ordenó a la Afip clausurar el CUIT de un grupo de empresas "fantasmas" que se habrían utilizado para realizar maniobras de lavado de dinero.
El magistrado precisó, en diálogo con Télam, que dispuso trabar embargo por 1.600 millones de pesos a los 37 imputados en la causa de la financiera ilegal CBI Cordubensis.

En ese sentido, precisó que también dispuso que ninguno de ellos "puede ausentarse del país sin la debida autorización judicial y deberán presentarse en tribunales una vez por mes".

Vaca Narvaja indicó que la situación procesal de los imputados "puede ir variando según avance la investigación" y añadió que libró una orden a la Afip, para que clausure los CUIT de un grupo de empresas "fantasmas", que harían sido utilizadas para "el lavado de dinero y defraudación al fisco".

En cuando a la evolución de la causa, el magistrado señaló que "a medida que se vayan reuniendo las pruebas necesarias, se irán elevando a juicio caso por caso y vamos a esperar que se terminen las investigaciones a todos los imputados porque eso puede llevar demasiado tiempo. No queremos que se transforme en una causa que demore años en resolverse".

La causa por la financiera ilegal CBI se inició luego de que uno de los socios y de los directivos, Jorge Suau, apareciera muerto en la zona de Alta Gracia el 13 de febrero de 2014, en el interior de su camioneta a medio quemar, en un camino rural cercano a la localidad de Rafael García y cuya muerte fue caratulada como suicidio.

Suau había enviado, antes de su muerte, una carta al fiscal federal Enrique Senestrari, denunciando el lavado de dinero que se hacía en la financiera e involucró en esas maniobras al presidente de la financiera, Eduardo Rodrigo, a otros socios de la firma y a empresarios locales.

Además de Rodrigo, se encuentran imputados, Euclides Bugliotti, Javier Guevara, el presidente del Directorio de Toyota Compañía Financiera de Argentina SA, Eduardo José Espinelli, Darío Onofre Ramonda, Darío José Ramonda, Alejandro Miguel Yacopini, Aldo Hugo Ramírez, Julio Cesar Ahumada, Daniel Arnoldo Tissera, Oscar Américo Altamirano y Luis María de Los Santos, entre otros.

Fuente: Telam


Sábado, 17 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER