Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Fondos buitre: Griesa fijó una nueva audiencia con los "me too" tres días después de las elecciones
El juez de Nueva York ecuchará a los bonistas que mantienen títulos en default en su poder y que no están englobados en el fallo a favor de los holdouts. Estos acreedores reclaman unos u$s6.150 millones. Paul Singer insistirá en que se le pague el 100% de la deuda en cuotas a largo plazo
El juez neoyorquino Thomas Griesa fijó una nueva audiencia con los fondos buitre para el 28 de octubre, tres días después de las elecciones presidenciales en la Argentina.
La convocatoria fue planteada en el marco del litigio que enfrenta Argentina por la deuda en situación de default, en la que se discutirá la suerte de los bonistas "me too", que reclaman por un monto de u$s6.150 millones, adicionales al fallo existente del pari passu que favoreció a los holdouts.
El encuentro se llevará a cabo tres días después de las elecciones presidenciales y se concretará a las 14, de acuerdo con lo estipulado por el polémico magistrado, que aseguró "escuchará" los argumentos por parte de los "me too".
Los abogados que representan a la Argentina criticaron que los 530 acreedores "exigen ahora medidas cautelares idénticas" y tratan de "obligar" a la República a realizar un pago de más de u$s6.150 millones, que superan a los u$s1.760 millones, "sujetos a los mandatos existentes".
Los "me too" buscan que Griesa les adjudique el mismo tratamiento que a los fondos buitre, por lo que, de concederse, se acumularía un piso de reclamo total a la fecha estimado en alrededor de u$s8.000 millones, según el último cálculo oficial que realizó la Argentina en base al tiempo que dio Griesa para que los bonistas presenten sus reclamos a la Corte.
El juez de Nueva York quiere que los abogados que representan a la Argentina del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H), Jonathan Blackman y Carmine Bocuzzi, escuchen de boca de sus colegas acreedores y vencedores del "juicio del siglo", la oferta que el viernes pasado entregó al tribunal de primera instancia Robert Cohen, el defensor de NML Elliott.
El hombre de Paul Singer mencionó que su representado está dispuesto a aceptar una oferta de pago en cuotas a largo plazo, siempre que la Argentina acepte que deberá reconocerle el 100% de la deuda, más intereses, punitorios, multas y gastos por el juicio.
Según el escrito de Singer, presentado ante Griesa, "sólo deseamos una promesa de pago pari passu a lo largo del tiempo", y "Argentina miente al asegurar que no tiene reservas", pero "nosotros nunca pedimos cobrar todo lo adeudado en un solo pago".
El número que debería pagar el país sería de no menos de u$s15.000 millones, de aceptar la propuesta, que debería liquidar en un plan de pagos a negociar en el tribunal de Griesa.
El juez, por otro lado, sostendrá en sus funciones al "special master" Daniel Pollack, con lo que cualquier tipo de encuentro que surja en el futuro "cara a cara" entre los abogados argentinos y los de los fondos buitre, tendrá que ser en el bufete del delegado del juez.
Al encuentro del 28 están citados, además de los abogados de la Argentina, los representantes legales de NML Elliott, Aurelius, Blue Angel, EM de Kenneth Dart, Olifant, Old Castle, Ligthwater, Capital Ventures, Settin, Tortus Capital Master, Los Angeles Capital y el grupo de 15 acreedores

Fuente: iprofesional


Lunes, 19 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER