Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMÍA
Estados Unidos comenzará a importar huevos frescos de la Argentina
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron el ingreso de huevos frescos (shell eggs, en inglés) provenientes de Argentina al mercado del país del Norte, informó este lunes el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La apertura de este nuevo mercado a los huevos frescos producidos en la Argentina, entre otras causas, se funda en la excelente condición sanitaria que presenta nuestro país que esta reconocido internacionalmente como libre de influenza aviar, Newcastle, y gripe aviar.

Nota Relacionada: ¿Cuántos huevos comimos los argentinos en 2014?
En lo que va del corriente año, Argentina exportó 1832 toneladas de huevos frescos y sus derivados a distintos mercados del mundo.

El Senasa, a través de un comunicado, precisó que el viernes 16 de octubre, la dependencia nacional recibió "de parte del servicio sanitario de EE.UU. (APHIS/USDA), la comunicación oficial sobre la aprobación del certificado sanitario que permite el envío al país del Norte del producto desde la Argentina".

Javier Rodríguez, secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, consideró que la autorización es un "resultado concreto de las metas que nos pusimos hace más de un año".

Argentina también negocia el acceso de ovoproductos al mercado estadounidense, que requiere de una determinación de equivalencia entre los sistemas de inspección y control de la Argentina y los Estados Unidos.

Según informó la cartera de Agricultura, las autoridades norteamericanas manifestaron su "urgencia" en contar con proveedores de huevos y ovoproductos por falta de disponibilidad de oferta local, debido a un brote de influencia aviar que ha eliminado el 10% de las gallinas ponedoras de ese país.

Antes del brote de influencia aviar, Estados Unidos importó 12.532 toneladas de huevos frescos en 2014 por un valor de 18 millones de dólares, provistos mayoritariamente por Canadá y en menor medida por China, Tailandia y otros países asiáticos. Argentina, en tanto, exportó el año pasado 269 toneladas por un valor de 375.000 dólares.

Fuente: Infonews


Lunes, 19 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER