Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMÍA
Estados Unidos comenzará a importar huevos frescos de la Argentina
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron el ingreso de huevos frescos (shell eggs, en inglés) provenientes de Argentina al mercado del país del Norte, informó este lunes el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La apertura de este nuevo mercado a los huevos frescos producidos en la Argentina, entre otras causas, se funda en la excelente condición sanitaria que presenta nuestro país que esta reconocido internacionalmente como libre de influenza aviar, Newcastle, y gripe aviar.

Nota Relacionada: ¿Cuántos huevos comimos los argentinos en 2014?
En lo que va del corriente año, Argentina exportó 1832 toneladas de huevos frescos y sus derivados a distintos mercados del mundo.

El Senasa, a través de un comunicado, precisó que el viernes 16 de octubre, la dependencia nacional recibió "de parte del servicio sanitario de EE.UU. (APHIS/USDA), la comunicación oficial sobre la aprobación del certificado sanitario que permite el envío al país del Norte del producto desde la Argentina".

Javier Rodríguez, secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, consideró que la autorización es un "resultado concreto de las metas que nos pusimos hace más de un año".

Argentina también negocia el acceso de ovoproductos al mercado estadounidense, que requiere de una determinación de equivalencia entre los sistemas de inspección y control de la Argentina y los Estados Unidos.

Según informó la cartera de Agricultura, las autoridades norteamericanas manifestaron su "urgencia" en contar con proveedores de huevos y ovoproductos por falta de disponibilidad de oferta local, debido a un brote de influencia aviar que ha eliminado el 10% de las gallinas ponedoras de ese país.

Antes del brote de influencia aviar, Estados Unidos importó 12.532 toneladas de huevos frescos en 2014 por un valor de 18 millones de dólares, provistos mayoritariamente por Canadá y en menor medida por China, Tailandia y otros países asiáticos. Argentina, en tanto, exportó el año pasado 269 toneladas por un valor de 375.000 dólares.

Fuente: Infonews


Lunes, 19 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER