Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMÍA
Miguel Kiguel, economista de Macri, propone una devaluación de 50% y llevar el dólar a $14
El economista Miguel Kiguel, miembro del equipo de asesores del candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, sostuvo hoy que el precio del dólar debería estar "más cerca de $ 14", precio que comparado con el valor actual de la divisa fijado por el Banco Central, de $ 9,50, implicaría una devaluación de 50%.
Kiguel afirmó en Argentina hay "un atraso cambiario importante", y aseguró que tal situación "no se corrige sin una devaluación".
Asimismo, señaló que el dólar a $16 como alcanzó su cotización en el mercado ilegal "es un poco caro, pero no es absurdo".

"Si uno mira el tipo de cambio oficial que está a $ 9,50, es un tipo de cambio que hoy no lo cree nadie. Es un atraso cambiario importante", indicó Kiguel a radio La Red, al tiempo que sostuvo: "Yo no he visto ningún caso en Argentina ni el mundo en el que ese atraso cambiario se haya corregido sin una devaluación".

De todos modos, el ex subsecretario de Finanzas durante el menemismo, explicó que "$ 16 es un poco caro pero no es absurdo", y añadió que "si fuera $ 18 te diría, estamos todos locos".

"Estaría más cerca de $ 14; $16 sería caro en un país normal. El problema de Argentina es que hoy no hay reservas", completó el economista de Macri, quien a fines de agosto aseguró que "se bajan salarios o se devalúa, otra no queda".

En esa oportunidad, también propuso adoptar "el camino que está haciendo Grecia, aunque por estos días no tiene buena prensa".

El gobierno griego les propuso a sus acreedores internacionales un plan de recortes que incluya una fuerte suba de impuestos y recortes de pensiones, para asegurar un nuevo rescate financiero de más de 53.000 millones de euros.

Fuente: Telam


Martes, 20 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER