Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Banco Central
Vanoli se reunió con asociaciones de usuarios y consumidores
EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL (BCRA), ALEJANDRO VANOLI, SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES DE DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES, PARA ANALIZAR LA POLÍTICA QUE LLEVA ADELANTE LA ENTIDAD.
Durante la reunión se acordó mantener encuentros periódicos con las asociaciones representativas para avanzar en nuevas medidas que profundicen la inclusión financiera y la defensa de los derechos de los usuarios, de modo de establecer un mecanismo de cooperación de manera sostenida.

En tal sentido, se ratificó que se ampliará el Plan Nacional de Bancarización Inclusiva 2015-2019, que contempla diversas medidas para incluir a sectores y regiones que cuentan con insuficientes o nulas prestaciones financieras, así como políticas destinadas a evitar abusos en perjuicio de los usuarios de servicios financieros, entendiendo a la bancarización como un motor de desarrollo económico e inclusión social.

Participaron de la reunión, además de Vanoli, el Vicesuperintendente de Entidades Financieras y Cambiarias, Pedro Biscay; el Gerente Principal de Protección al Usuario de Servicios Financieros, Carlos Buglione y la Gerente de Atención al Usuario de Servicios Financieros, Paula Honisch.

Por parte de las asociaciones de usuarios y consumidores estuvieron presentes representantes de ADELCO; Consumidores Libres; CEC; UCA; DE.U.CO; ACUCC; PROCURAR; PADEC; Federación de Mutuales para la defensa Organizada del Consumo; Asociación de defensa de Usuarios y Consumidores del Norte de la Provincia de BsAs.; ACUDA; Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor; PROCONSUMER; ADECUA; Asociación Civil Taller de Formación Laboral y Socio Cultural del Sur para la Inversión Laboral y Defensa de los Derechos; y CESYAC – Filial CABA.

Fuente: Télam


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER