Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMÍA
Avanza el acuerdo para levantar el secreto bancario en Suiza para ciudadanos de la Unión Europea
EL PARLAMENTO EUROPEO (PE) RESPALDÓ EL ACUERDO QUE HARÁ MÁS DIFÍCIL A LOS CIUDADANOS COMUNITARIOS EVADIR IMPUESTOS MEDIANTE CUENTAS BANCARIAS EN EL PAÍS HELVÉTICO EN VIRTUD DE UN ACUERDO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y BERNA.
El acuerdo entre la UE y Suiza, que aún tienen que rubricar el pacto a tiempo para su entrada en vigor el 1 de enero de 2017, supone el intercambio automático de información sobre las cuentas bancarias que sus residentes tengan en el otro territorio a partir del año siguiente.

"No permitiremos que personas o empresas escondan sus activos para no pagar impuestos", señaló el ponente del texto votado, el socialdemócrata danés Jeppe Kofod.

El PE dio su visto bueno al texto por 593 votos a favor, 37 en contra y 58 abstenciones, de acuerdo con un despacho de la agencia de noticias EFE.

"Cada vez que alguien comete fraude fiscal, está sustrayendo fondos que podrían dedicarse a educación o sanidad", agregó Kofod, quien destacó que "poner fin al secreto bancario es un paso importante en la lucha contra el fraude y hacia la justicia tributaria".

La UE y Suiza alcanzaron en mayo de 2015 un acuerdo contra el fraude y la evasión fiscal y se comprometieron a intercambiar información no solo sobre ingresos, como intereses y dividendos, sino también sobre el saldo de las cuentas bancarias y las ganancias derivadas de la venta de activos financieros.

El convenio prevé que Suiza aplicará medidas más estrictas, equivalentes a las que ya están en vigor en la Unión desde marzo de 2014 y cumplirá los estándares globales de intercambio automático de información sobre cuentas bancarias establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

También incluye disposiciones dirigidas a limitar las opciones de los contribuyentes para eludir sus obligaciones fiscales mediante la transferencia de activos o invirtiendo en productos que no están cubiertos por el acuerdo.

Según ese pacto, las autoridades tributarias en los Estados miembros y en Suiza podrán identificar correctamente y de manera inequívoca a los contribuyentes, aplicar sus normas fiscales en casos transfronterizos, evaluar el riesgo de fraude fiscal, y evitar investigaciones innecesarias.

La consulta al PE era preceptiva y el convenio también tendrá que ser ratificado por el parlamento suizo.

Fuente: Telam


Martes, 27 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER