Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMÍA
Los créditos a familias y empresas treparon más de 30% en agosto
EL ANÁLISIS, DENOMINADO INFORME SOBRE BANCOS Y REALIZADO POR EL BANCO CENTRAL, REMARCÓ TAMBIÉN QUE EL SALDO DE LOS DEPÓSITOS EN PESOS DEL SECTOR PRIVADO AUMENTARON 38,5% RESPECTO DE AGOSTO DE 2014.
El financiamiento al sector privado trepó 30,6% en agosto último en comparación con el mismo mes del año pasado, en tanto que los depósitos bancarios de las familias y las empresas aumentaron crecieron 37,6% interanual, destacó el último "Informe sobre Bancos" que elabora el Banco Central.

Asimismo, el análisis remarcó que el saldo de los depósitos en pesos del sector privado aumentaron 38,5% respecto de agosto de 2014, y puntualizó que los bancos públicos registraron el mayor ritmo de aumento en este segmento.

En desagregado de los créditos por sector, las financiaciones a las empresas crecieron 28,1% interanual, casi 3 puntos porcentuales por encima de la tasa de expansión registrada un año atrás, con un destacado desempeño de los préstamos a las firmas prestadoras de servicios, producción primaria y construcción.

Al respecto, el informe subrayó que en agosto las entidades financieras continuaron acordando nuevas financiaciones con micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) por medio de la Línea de Créditos para la Inversión Productiva (Lcip).

A lo largo del segundo semestre de 2015 se está desarrollando la séptima etapa de la Línea, en la que se estima se generarán préstamos por aproximadamente $ 52.000 millones.

Desde el comienzo, a mediados de 2012, hasta el cierre del primer semestre de 2015, el monto bruto de los préstamos acordados supera los $ 137.000 millones.

En tanto, los créditos a los hogares treparon 32,5% interanual, 12 puntos por encima de la variación registrada un año atrás, impulsados por las tarjetas y los préstamos personales.
Fuente: Telam


Martes, 27 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER