Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
economia
Entra en vigencia el convenio con Suiza que pone fin al secreto bancario y fiscal
LA AFIP RECORDÓ QUE EL PRÓXIMO 27 DE NOVIEMBRE ENTRARÁ EN VIGOR Y ESTARÁ PLENAMENTE OPERATIVO EL NUEVO CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN Y HABILITAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL Y FINANCIERA ENTRE AMBOS PAÍSES.
“Es la primera vez que la Argentina puede concretar un convenio de este tipo”, señaló el titular del organismo recaudador, Ricardo Echegaray, durante un encuentro celebrado en la Cámara de Comercio Suizo Argentina, en Buenos Aires.
En un comunicado, Echegaray destacó: “Trabajamos mucho para que este acuerdo fuera tratado en tiempo récord por el Parlamento argentino, ya que nos permite fortalecer la relaciones comerciales entre ambas naciones”.

El presidente del Consejo Nacional suizo, Sthéphane Rossini, agradeció por su parte la tarea realizada por los funcionarios de la AFIP, ya que “la política fiscal en todos los países del mundo es difícil, pero contribuye al sostenimiento de un Estado y la estabilidad creciente”.
El nuevo acuerdo contempla la potestad para la Argentina de aplicar retenciones por pagos de regalías a empresas suizas, a la vez que permite la imposición de las acciones y participaciones sociales con impuestos patrimoniales.
Además, elimina la cláusula de la nación más favorecida, que comprometía los tratamientos que pudieran acordarse con terceros países en futuras negociaciones de convenios tributarios.

También establece una cláusula general "anti abuso", a fin de que residentes de terceros países no se aprovechen indebidamente de los beneficios del convenio, mediante la estructuración de planificaciones fiscales abusivas que resulten en una doble no imposición.En la Argentina, detalló la AFIP, operan unas 80 empresas de capitales suizos que brindan empleo directo a más de 30 mil trabajadores.


Jueves, 29 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER