Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Perspestiva de Negocio
Moody's subió de “negativa” a “estable” la calificación de 34 bancos argentinos
LA AGENCIA ELEVÓ DE “NEGATIVA” A “ESTABLE” LA PERSPECTIVA DE LAS CALIFICACIONES, YA QUE SEÑALÓ QUE “LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ARGENTINA INCREMENTAN LA PROBABILIDAD DE UN MARCO DE POLÍTICAS MÁS CONSISTENTE, QUE PODRÍA IMPULSAR LAS PERSPECTIVAS DE NEGOCIOS DE LOS BANCOS, INDEPENDIENTEMENTE DE QUIÉN GANE LA PRESIDENCIA”.
El análisis de la agencia incluye a algunos de los bancos más grandes del país, como el Santander Río, Galicia, Icbc, Hipotecario, Macro, HSBC y Patagonia, entre otros.

Aunque sigue siendo incierto qué políticas concretas aplicará cada candidato de resultar electo, los resultados electorales del 25 de octubre sugieren un apoyo mayor que el previsto para un cambio de políticas”, consideró la calificadora,esto aumenta la probabilidad de que el próximo gobierno busque hacer frente a las limitaciones crediticias cada vez mayores de Argentina”, lo cual debería "mejorar la confianza de los inversores y el entorno de negocios”.

Moody's resaltó además que los bancos “están mayormente financiados por depósitos, con escasa exposición a riesgo de moneda extranjera, y registran tenencias de activos líquidos”, mientras las ganancias reportadas “se mantienen altas, a pesar de que son mucho más estrechas cuando se ajustan por inflación”.


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER