Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
economia
Fuertes promociones y descuentos antes de fin de año por el Black Friday
LAS GRANDES CADENAS SUPERMERCADISTAS APOSTARON A LA POLÍTICA DE DESCUENTOS Y OFERTAS AGRESIVAS Y CELEBRAN ESTOS DÍAS UNA SERIE DE ALTERNATIVAS, COMO EL TRADICIONAL BLACK FRIDAY DE MAÑANA, O BIEN EFECTÚAN REBAJAS QUE COMIENZAN A REGIR EL JUEVES Y SE EXTIENDEN DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA.
Son ofertas que incluyen rebajas que llegan al 60 por ciento en compras que incluyen financiación y que están orientadas al volumen, es decir que por el precio de un producto se pueden comprar varios más, y se imponen especialmente en alimentos y en electrodomésticos como televisores y aires acondicionados.También incluyen rubros como tecnología, hogar, decoración, indumentaria, ferretería y belleza.

“El consumidor espera las oportunidades reales y se entusiasma al haber opción de financiación. Compra en cuotas, ahorra entre 30 y 60 por ciento y opta por los combos. Las principales ofertas se dan en alimentos en general, leches, pastas y productos de limpieza”

“Además de alimentos y electrodomésticos, la gente aprovecha para adelantar compras para Navidad, o se anticipan al verano con la compra de piletas o indumentaria veraniega o plantas para los jardines y sus cuidados”

“Estas políticas agresivas de descuentos producen distorsión en los precios porque por ejemplo un termotanque sale un día 5.000 pesos y en la fecha de descuento es ofrecido a 2.500 pesos. Esto hace concentrar las compras en una fecha determinada, y al mismo tiempo muestra el margen de ganancia exorbitante que tienen algunos comercios”,


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER