Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
economia
Fuertes promociones y descuentos antes de fin de año por el Black Friday
LAS GRANDES CADENAS SUPERMERCADISTAS APOSTARON A LA POLÍTICA DE DESCUENTOS Y OFERTAS AGRESIVAS Y CELEBRAN ESTOS DÍAS UNA SERIE DE ALTERNATIVAS, COMO EL TRADICIONAL BLACK FRIDAY DE MAÑANA, O BIEN EFECTÚAN REBAJAS QUE COMIENZAN A REGIR EL JUEVES Y SE EXTIENDEN DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA.
Son ofertas que incluyen rebajas que llegan al 60 por ciento en compras que incluyen financiación y que están orientadas al volumen, es decir que por el precio de un producto se pueden comprar varios más, y se imponen especialmente en alimentos y en electrodomésticos como televisores y aires acondicionados.También incluyen rubros como tecnología, hogar, decoración, indumentaria, ferretería y belleza.

“El consumidor espera las oportunidades reales y se entusiasma al haber opción de financiación. Compra en cuotas, ahorra entre 30 y 60 por ciento y opta por los combos. Las principales ofertas se dan en alimentos en general, leches, pastas y productos de limpieza”

“Además de alimentos y electrodomésticos, la gente aprovecha para adelantar compras para Navidad, o se anticipan al verano con la compra de piletas o indumentaria veraniega o plantas para los jardines y sus cuidados”

“Estas políticas agresivas de descuentos producen distorsión en los precios porque por ejemplo un termotanque sale un día 5.000 pesos y en la fecha de descuento es ofrecido a 2.500 pesos. Esto hace concentrar las compras en una fecha determinada, y al mismo tiempo muestra el margen de ganancia exorbitante que tienen algunos comercios”,


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER