Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Batakis: “Mantener el dólar oficial bajo protege el salario de los más vulnerables”
La ministra de economía bonaerense, Silvina Batakis, dijo hoy que "mantener el dolar oficial bajo protege el salario de los más vulnerables" y advirtió que liberar el mercado de cambio como propone mauricio macri "hará que se beneficie a un sector muy chiquitito".
"Mantener el dolar oficial bajo protege el salario de los más vulnerables. Macri propone liberar el cepo el 11 de diciembre quiere decir que el mercado regule todo y eso hace que se beneficie a un sector muy chiquitito que no son los más vulnerables", señaló Batakis en diálogo con FM Nacional Rock esta mañana.



En ese sentido, dijo que "la diferencia que hay es que nosotros estamos pensando en la gente. Cuando hacés una devaluación el más afectado es el bolsillo de la gente, cuando pensás un dolar a 16 estás pensando en un grupo más chiquito del que puede hacer transacciones y tener rentabilidad. Esto va a impactar en la mesa de los argentinos".

"Si proponés una devaluación del 50%, la nafta, la leche, el pan va a aumentar un 50%", advirtió.

Batakis analizó que "la gente de menores ingresos no compran dólares así que no veo cómo eliminando el cepo se vaya a eliminar la pobreza. Lo fundamental para los argentinos es tener política públicas para eliminar la pobreza, que es un flagelo".

En este sentido, abogó por "hacer una medición seria de la pobreza porque tenemos que diseñar nuestras políticas públicas".

En relación a las acusaciones de campaña sucia sostuvo que "es frustrante porque cuando (Daniel) Scioli define quiénes serían participes de un eventual gabinete ya muestra lo que vamos a hacer, del otro lado hay indefiniciones, se sugieren cosas y se usan discursos retóricos muy bonitos".

"No es campaña del miedo sino que simplemente queremos mostrar las diferencias. Todas las medidas que llevamos en la Provincia fueron con la gente adentro, no necesitas una megadevaluación para seguir pensando en la gente".

"Tienen que decir honestamente lo que piensan hacer sino es engañar a la gente. Celebro cuando empiezan a revelar las medidas que van a hacer. Ante la falta de información no te queda otra que tratar de deducir qué pasaría en un eventual gobierno de Macri", agregó.

Por otra parte, sostuvo que "las cosas suceden en el tiempo y no mágicamente como propone Macri. Esto es secuencial, no es que el 11 de diciembre van a llover dólares".

Sobre las declaraciones de Alfonso Prat Gay, la ministra expresó: "Me parece una subestimación muy grande a los argentinos y es una mirada muy desde Buenos Aires. Yo nací en Tierra del Fuego, es una subestimación de todo los argentinos. Me parece grave y lamentable de un economista de la talla de Prat Gay. Las provincias nos han dado más presidentes que la Ciudad de Buenos Aires".

Por último, consultada sobre la reforma impositiva que propone Scioli, afirmó: "Queremos simplificarle la vida a la gente, en todos los países desarrollados del mundo trata que el tema fiscal no sea una carga. Tributar es importante para que el Estado brinde servicio, no solo es un beneficio fiscal lo que propone Scioli sino también simplificarle la vida a la gente".

"Esto implica menos tiempo, se eliminan un montón de pasos fiscales, se hacen formularios por internet. La gente no quiere estar en falta con el Estado pero muchas veces nosotros lo complicamos mucho", concluyó.


Fuente: Telam
Domingo 8 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco


Domingo, 8 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER