Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
balotaje
El plan económico de Scioli se presentó en la sede del PJ
Sotelo y Aquino junto al equipo de GAES NEA diferenciaron el plan del candidato del FPV al de Cambiemos.
Se desarrolló en la sede del Partido Justicialista una charla debate de los principales lineamientos económicos que conforman la plataforma de Daniel Scioli organizado por el Grupo de Análisis Económico Social - GAES NEA-.

El secretario general del Partido Justicialista Julio Sotelo y Miguel Angel Aquino, junto al equipo de GAES NEA, presentaron los principales lineamientos del equipo económico de Daniel Scioli en vistas a las elecciones presidenciales.

Sotelo puso énfasis en el análisis del pensamiento político económico de tinte neoliberal que esgrime el candidato de “Cambiemos, y que tanto efecto negativo tuvo sobre las economías regionales y todo el país en las décadas pasadas”, dijo.

Destacó que en el caso de Daniel Scioli, “sus propuestas llevan a la inclusión de todos los sectores y potencia la estabilidad económica y desarrollo l en el país, y que en forma directa beneficiará a nuestra provincia del Chaco”.

Mencionó Sotelo que “se debe lograr llevar conciencia a todos los sectores sobre lo negativo que sería para nuestro país y todos los ciudadanos que volviera a la Argentina, esta línea de pensamiento neo liberal que encarna el equipo de Mauricio Macri, y por ello se debe apuntalar y potenciar con el voto a Daniel Scioli, quien garantiza el crecimiento y desarrollo nacional”.

Por su parte Aquino desarrolló las principales propuestas del equipo de Daniel Scioli, haciendo hincapié en aquellos aspectos que favorecen a los trabajadores y empresarios.

En este marco, destacó “lo referente a los beneficios que otorga el otorgamiento del 82% móvil a los jubilados, la devolución del IVA en todas las compras que realizan los jubilados, pensionados y aquellos que reciben algún tipo de subsidio”.

Aquino también señaló que “el incremento del nivel de facturación de los monotributistas favorece a este universo de pequeños trabajadores independientes que podrán incrementar sus facturaciones pagando el mismo valor”.

Por otra parte, el disertante, valoró la relevancia que posee la eliminación de las retenciones al sector de producción regional, mantener el nivel de precio del gasoil que permite contar con previsibilidad de costos para el próximo año.

En cuanto al apoyo a las pymes añadió “se destaca la liberación del impuesto a las ganancias para que destinen su accionar a adquirir bienes de capital, potenciando la inversión en activos fijos de las empresas pequeñas”.

“Todas estas medidas sin duda favorecen y dan previsibilidad a os empleados, jubilados y pensionados, monotributistas, pequeños empresarios, y todo el sector del campo, y permite avizorar un futuro alentador para todos los sectores”, acotó Aquino.

Finalmente Sotelo agradeció a los presentes su participación y pidió “un fuerte acompañamiento a la fórmula presidencial Scioli-Zannini para el próximo 22 de noviembre”.

Fuente: Datachaco.com
Viernes 13 de noviembre de 2015. Resistencia Chaco.


Viernes, 13 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER