Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Los parques industriales albergan a más de 5.000 empresas
La cantidad de parques industriales en argentina se quintuplicó desde 2003 y actualmente hay 402 predios donde funcionan 5.245 empresas que dan empleo a más de 127.600 trabajadores, de acuerdo con datos del ministerio de industria.
La cantidad de parques industriales en Argentina se quintuplicó desde 2003 y actualmente hay 402 predios donde funcionan 5.245 empresas que dan empleo a más de 127.600 trabajadores, de acuerdo con datos del Ministerio de Industria.

El organismo informó que "en 2003, en Argentina había 80 parques industriales, de los cuales muy pocos estaban destinados al desarrollo industrial", mientras que "hoy, gracias a una clara visión federal de la industria y el desarrollo de las economías regionales, el país tiene 402 parques industriales, lo que representará un crecimiento de 5 veces en ese periodo".

Estos conglomerados productivos, diseminados por todo el país, representan 22.480 hectáreas que albergan a 5.245 empresas que generan 127.600 empleos.

El 52% de esos nodos está inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales, permitiéndoles acceder a subsidios para obras internas y la construcción de centros de formación y aulas virtuales para capacitar a los recursos humanos.

A través del Programa Nacional de Parques Industriales, el Ministerio que conduce Débora Giorgi, ya ejecutó el 96 por ciento de los 120 millones de pesos destinados este año a potenciar el desarrollo y crecimiento de estos nodos productivos.

De los 120 millones de pesos asignados este año a los parques industriales, 80 millones se aplicaron por medio de aportes no reembolsables (ANR) en estos conglomerados productivos -inscriptos en el Renpi- para que realicen obras de infraestructura dentro del perímetro de sus predios.

El Programa Nacional de Parques Industriales ofrece ANR de hasta 3.000.000 de pesos para obras intramuro, a través de los cuales se construyeron portales y garitas de control de acceso como así también centros de capacitación y salones de usos múltiples, y se implementaron sistemas contra incendios.

También se construyeron desagües pluviales e industriales, se pavimentaron calles internas, se levantaron cercos perimetrales, entre otras obras.

De los 40 millones de pesos restantes, correspondientes al programa Crédito Fiscal para Instituciones, ya fueron aprobados 35,5 millones aplicados a la construcción centros de formación y aulas virtuales en los parques industriales, donde las pymes capacitan a sus empleados.

Asimismo, las pequeñas y medianas empresas que proyecten radicarse o ampliar sus instalaciones en Parques Industriales (públicos, privados o mixtos) pueden acceder a créditos de hasta 5.000.000 de pesos (a través del Banco Nación), y de 2.000.000 para gastos asociados con la mudanza al Parque, con tasa de interés bonificada en hasta 6 puntos por el Ministerio de Industria.


Fuente: Telam
Lunes 16 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco


Lunes, 16 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER