Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Líder de la OMC instó al G20 a trabajar para avanzar en las negociaciones multilaterales de comercio
El director general de la Organización Mundial de Comercio, Roberto Azevedo, llamó a los líderes del G20 a trabajar en pos del avance de las negociaciones multilaterales de comercio.
Azevedo informó hoy a los jefes de Estado y de Gobierno del G20, reunidos en Atalya, Turquía, sobre los preparativos de la X Conferencia Ministerial de la OMC, que se celebrará en Nairobi el mes próximo, en la que se espera implementar el llamado Paquete de Bali, que incluye progresos en agricultura, desarrollo y la constitución de existencias públicas, y la ratificación y aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, un conjunto de medidas aduaneras.

En este contexto, el funcionario brasileño destacó que los acuerdos de comercio regionales no están reñidos con las reglas de la OMC pero advirtió que las negociaciones multilaterales de la conocida como Ronda de Doha son "más inclusivas, coherentes y balanceadas", según informó la OMC.

"Los avances en Nairobi ayudarían a fortalecer el comercio a nivel global. Estamos trabajando hacia un acuerdo en temas que incluye la eliminación de los subsidios a las exportaciones agrícolas y medidas similares, y un paquete para los países menos desarrollados", así como la ratificación y aplicación del Acuerdo de Facilitación de Comercio, indicó.

Pero, también "son cruciales" las decisiones que se tomen después de la reunión de Nairobi, ya que es necesario "encontrar los caminos para hacer progresar la agenda de Doha, y mantener operativa a la organización y el interés de los desafíos actuales que enfrentan los países miembros, instó.

"Esto es particularmente importante contra el contexto de persistente ralentización del crecimiento del comercio, la continuidad del proteccionismo y la actividad sin precedentes a nivel regional y bilateral", alertó.

Azevedo planteó la necesidad de "asegurar que el sistema global de comercio sea tan fuerte como sea posible para estimular el crecimiento, el empleo y el desarrollo", para lo cual llamó a los líderes del G20 a trabajar de manera colectiva para encontrar y explorar sinergias en una variedad de temas relacionados al comercio" que "hoy no se está haciendo".

En respuesta, los líderes del G20 emitieron un comunicado en el que reconocieron a la OMC como la columna del sistema multilateral de comercio y su rol para promover el crecimiento y desarrollo económicos, reiteraron su determinación de trabajar de manera conjunta para mejorar su funcionamiento y para el éxito de la Conferencia Ministerial de Nairobi.

Además, aseguraron que procurarán que los acuerdos bilaterales, regionales y plurilaterales sean complementarios, transparentes e inclusivos, consistentes y que contribuyan con un sistema multilateral de comercio más fuerte bajo las reglas de la OMC.

"Reconocemos la importancia del comercio en los esfuerzos del desarrollo global y continuaremos apoyando mecanismos como la ayuda para el comercio en países en desarrollo con necesidad de asistencia", concluyó el comunicado del G20.

Fuente: Telam


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER