Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
El gobierno de Grecia logró desbloquear fondos para la reestructuración de la banca
Tras varias sesiones maratónicas durante el fin de semana y una nueva ayer, Grecia y las instituciones acreedoras alcanzaron un acuerdo que permitirá desbloquear un tramo del tercer rescate.
Tras varias sesiones maratónicas durante el fin de semana y una nueva ayer, el Gobierno y la cuadriga que integran la Comisión Europea, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, cerraron esta madrugada la lista de 48 requisitos, cuyo cumplimiento era necesario para poder obtener un subtramo de 2.000 millones de euros y 10.000 millones de euros para la banca, detalla un cable de la agencia EFE.

Sin embargo, dejaron para diciembre uno de los dos temas más candentes de la negociación, el de la cartera de créditos morosos de la banca, que asciende a 107.000 millones de euros, lo que representa en torno del 60% del Producto Interior Bruto griego, y es la más alta de la Unión Europea.

El Gobierno ha cedido mucho terreno en esta cuestión y entretanto ha aceptado que se puedan vender créditos en mora a fondos de inversión en el extranjero, los llamados fondos buitre.

Por ahora, no obstante, se resiste a aceptar que además de los préstamos en mora de grandes empresas, puedan venderse los de las pequeñas, los de particulares, así como las hipotecas.

El debate sobre esta cuestión ha quedado aplazado hasta diciembre para no torpedear el desembolso de los fondos para la recapitalización de la banca, un proceso que debe haber concluido antes de fines de año, para evitar quitas a los depósitos superiores a 100.000 euros.

Grecia y los representantes de la denominada cuadriga cerraron en cambio uno de los temas socialmente más sensibles, el de las ejecuciones hipotecarias.

En esta cuestión, el Gobierno de Tsipras ha tenido que alejarse aún más de sus promesas electorales y ceder aún más de lo que hizo la coalición de Gobierno entre conservadores y socialdemócratas dirigida por Andonis Samarás.

Después de una moratoria de cinco años, los desalojos serán posibles en Grecia, aunque con una serie de salvaguardas que, según el Gobierno, pretenden proteger al 60% de las hipotecas.

El objetivo inicial de Tsipras era que fuera el 72% de las hipotecas. Finalmente, el acuerdo prevé que sólo quedarán absolutamente protegidos del desalojo los propietarios de viviendas con ingresos muy bajos, que constituyen cerca del 25 % de la cartera total de hipotecas morosas.

Fuente: Telam


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER