Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El gobierno de Grecia logró desbloquear fondos para la reestructuración de la banca
Tras varias sesiones maratónicas durante el fin de semana y una nueva ayer, Grecia y las instituciones acreedoras alcanzaron un acuerdo que permitirá desbloquear un tramo del tercer rescate.
Tras varias sesiones maratónicas durante el fin de semana y una nueva ayer, el Gobierno y la cuadriga que integran la Comisión Europea, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, cerraron esta madrugada la lista de 48 requisitos, cuyo cumplimiento era necesario para poder obtener un subtramo de 2.000 millones de euros y 10.000 millones de euros para la banca, detalla un cable de la agencia EFE.

Sin embargo, dejaron para diciembre uno de los dos temas más candentes de la negociación, el de la cartera de créditos morosos de la banca, que asciende a 107.000 millones de euros, lo que representa en torno del 60% del Producto Interior Bruto griego, y es la más alta de la Unión Europea.

El Gobierno ha cedido mucho terreno en esta cuestión y entretanto ha aceptado que se puedan vender créditos en mora a fondos de inversión en el extranjero, los llamados fondos buitre.

Por ahora, no obstante, se resiste a aceptar que además de los préstamos en mora de grandes empresas, puedan venderse los de las pequeñas, los de particulares, así como las hipotecas.

El debate sobre esta cuestión ha quedado aplazado hasta diciembre para no torpedear el desembolso de los fondos para la recapitalización de la banca, un proceso que debe haber concluido antes de fines de año, para evitar quitas a los depósitos superiores a 100.000 euros.

Grecia y los representantes de la denominada cuadriga cerraron en cambio uno de los temas socialmente más sensibles, el de las ejecuciones hipotecarias.

En esta cuestión, el Gobierno de Tsipras ha tenido que alejarse aún más de sus promesas electorales y ceder aún más de lo que hizo la coalición de Gobierno entre conservadores y socialdemócratas dirigida por Andonis Samarás.

Después de una moratoria de cinco años, los desalojos serán posibles en Grecia, aunque con una serie de salvaguardas que, según el Gobierno, pretenden proteger al 60% de las hipotecas.

El objetivo inicial de Tsipras era que fuera el 72% de las hipotecas. Finalmente, el acuerdo prevé que sólo quedarán absolutamente protegidos del desalojo los propietarios de viviendas con ingresos muy bajos, que constituyen cerca del 25 % de la cartera total de hipotecas morosas.

Fuente: Telam


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER