Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
El plan económico de Scioli se presentó en la sede del PJ
Se desarrolló en la sede del Partido Justicialista una charla debate de los principales lineamientos económicos que conforman la plataforma de Daniel Scioli organizado por el Grupo de Análisis Económico Social - GAES NEA-.
El secretario general del Partido Justicialista Julio Sotelo y Miguel Angel Aquino, junto al equipo de GAES NEA, presentaron los principales lineamientos del equipo económico de Daniel Scioli en vistas a las elecciones presidenciales. Sotelo puso énfasis en el análisis del pensamiento político económico de tinte neoliberal que esgrime el candidato de “Cambiemos, y que tanto efecto negativo tuvo sobre las economías regionales y todo el país en las décadas pasadas”, dijo. Destacó que en el caso de Daniel Scioli, “sus propuestas llevan a la inclusión de todos los sectores y potencia la estabilidad económica y desarrollo l en el país, y que en forma directa beneficiará a nuestra provincia del Chaco”. Mencionó Sotelo que “se debe lograr llevar conciencia a todos los sectores sobre lo negativo que sería para nuestro país y todos los ciudadanos que volviera a la Argentina, esta línea de pensamiento neo liberal que encarna el equipo de Mauricio Macri, y por ello se debe apuntalar y potenciar con el voto a Daniel Scioli, quien garantiza el crecimiento y desarrollo nacional”. Por su parte Aquino desarrolló las principales propuestas del equipo de Daniel Scioli, haciendo hincapié en aquellos aspectos que favorecen a los trabajadores y empresarios. En este marco, destacó “lo referente a los beneficios que otorga el otorgamiento del 82% móvil a los jubilados, la devolución del IVA en todas las compras que realizan los jubilados, pensionados y aquellos que reciben algún tipo de subsidio”. Aquino también señaló que “el incremento del nivel de facturación de los monotributistas favorece a este universo de pequeños trabajadores independientes que podrán incrementar sus facturaciones pagando el mismo valor”. Por otra parte, el disertante, valoró la relevancia que posee la eliminación de las retenciones al sector de producción regional, mantener el nivel de precio del gasoil que permite contar con previsibilidad de costos para el próximo año. En cuanto al apoyo a las pymes añadió “se destaca la liberación del impuesto a las ganancias para que destinen su accionar a adquirir bienes de capital, potenciando la inversión en activos fijos de las empresas pequeñas”. “Todas estas medidas sin duda favorecen y dan previsibilidad a os empleados, jubilados y pensionados, monotributistas, pequeños empresarios, y todo el sector del campo, y permite avizorar un futuro alentador para todos los sectores”, acotó Aquino. Finalmente Sotelo agradeció a los presentes su participación y pidió “un fuerte acompañamiento a la fórmula presidencial Scioli-Zannini para el próximo 22 de noviembre”.
Fuente: DATACHACO


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER