Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Expensas
Expensas subirán al menos 20% por el aumento a los encargados de edificios
El incremento salarial de 33%, que será gradual, incluye a los porteros nucleados en el Suterh.
Mientras aún no terminan de definirse las paritarias y aumentos de varios gremios, miles de habitantes de la Ciudad que viven en edificios tendrán que afrontar nuevos gastos.

Por una suba de los haberes de los encargados, los consorcistas pagarán al menos un 20% más entre junio y marzo de 2014. La suba será más importante para las unidades con pocos departamentos pero también para los torres que, además de porteros, incluyan asistentes.

El convenio acordado entre el Suterh (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal), el Gobierno y las cámaras empresarias dispone un aumento gradual en cuatro cuotas, comenzando con un 11% retroactivo a marzo que se pagará en la próxima liquidación. Luego, habrá un 8% más en octubre, 5% en diciembre, y 9 % en marzo del 2014.

Con estos números, el aumento para los encargados de edificios será de 24% para este año y un total de 33% con la última etapa. Sin embargo, como cada tramo será acumulativo, la suba rondará cerca del 36%, según consigna el diario Clarín.

La suba fue anunciada este miércoles en un encuentro con la presidente Cristina Kirchner, tras el cierre de las paritarias de varios sindicatos. Quienes aceptaron el acuerdo fueron las tres entidades que aglutinan a los administradores de consorcios: Caphai, Uadi y Aierh. La representación de estas cámaras en la negociación colectiva ha sido blanco de críticas y reclamos por parte de las asociaciones de consorcistas, que piden participar de esas audiencias ya que entienden que los administradores aceptan cualquier incremento y no representan a los inquilinos y propietarios.

En concreto, el sueldo del encargado (que cobran desde $3.700) junto a los adicionales y cargas sociales comprenden un 70% del gasto de un consorcio. La suba impactará de manera más sensible en la economía doméstica de aquellos que viven en edificios más pequeños, ya que tendrán que dividir el gasto entre menos unidades.

Entre diciembre y marzo los porteros ya percibieron un aumento, un bono que se pagó en cuatro cuotas de 500 pesos.

“Estamos preocupados, un aumento salarial así provocará que las expensas suban un 20%, o incluso más. El año pasado hubo algunos consorcios que sufrieron un 100% de suba en las expensas en un año, al sumar cómo se incrementaron los diferentes gastos. Esto provocará que haya más morosidad”, planteó Alicia Giménez de la Unión de Consorcistas de la República Argentina (UCRA).

Lula y Cristina Kirchner, junto al Suterh

La Presidenta de la Nación y el ex mandatario brasileño inauguraron anoche la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo, creada por el sindicato de encargados de edificios. En el acto, la jefa de Estado destacó que "en esta década se crearon nuevas universidades públicas que han permitido que miles de chicos sean universitarios provenientes de familias humildes".

También estuvieron en el acto el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; y el titular del Suterh, Víctor Santa María.

En tanto, el presidente Lula da Silva celebró la creación de la entidad educativa. "Es extraordinario poder inaugurar esta universidad creada por trabajadores. Yo empecé mi militancia también en una organización gremial. La lucha por las oportunidades y los derechos no puede limitarse sólo a los salarios, y sin duda la educación es uno de estos espacios fundamentales", señaló durante su discurso.

"Un sindicato que lucha por la educación de los trabajadores es un sindicato que contribuye a fortalecer la ciudadanía y la integración social", aseveró.


Infobae


Viernes, 17 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER