Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
especulación
Héctor Polino cuestionó los aumentos de precios: "Los buitres también están adentro"
El Titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, cuestionó los aumentos de precios registrados en los últimos días en el pan, carne y diversos insumos, y consideró que "esto demuestra que los buitres no están sólo afuera, también los tenemos adentro
"Estamos en un período complicado, con un gobierno que se va y que debería actuar hasta el último día y no lo está haciendo; y un gobierno que tampoco puede actuar porque todavía no ha asumido", cuestionó Polino.

En diálogo radial, analizó que quienes provocan las subas "están cometiendo todo tipo de abusos, faltan nueve días para que asuma el nuevo gobierno y por 15 días los formadores de precios, las grandes cadenas de supermercados están haciendo lo que se les ocurre sin ningún tipo de limitación ni sanción".

Consideró que "seguir aumentando los precios porque va a haber una devaluación, que no sabemos de qué magnitud va a ser", no tiene razón de ser, sobre todo cuando "se trata de productos nacionales, no son productos importados".

En esa línea, el titular de la Federación Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Emilio Majori, hizo referencia a la suba de precios de los productos derivados de la harina, y en este marco afirmó que "hay un exabrupto donde la harina pasó a valer de 120, 130 pesos hasta 300 pesos".

Sostuvo que "en este momento hay una expectativa muy notoria en el aspecto en que hay un movimiento político y estábamos marginados, estábamos retrasados en los precios; muy por debajo de lo que teníamos que valer, fundamentalmente la harina".

Consultado sobre si cree que la harina va a bajar de precio en algún momento, Majori respondió: "pienso que no se va a corregir; es muy difícil que se corrija esta tendencia a la suba".

"Estas son especulaciones que se hacen momentáneamente, pero después la necesidad de su consumo vuelve a la normalidad",
finalizó en diálogo con Radio Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Télam
Miércoles 02 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 2 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER