16:21:10
Martes 22 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
especulación
Héctor Polino cuestionó los aumentos de precios: "Los buitres también están adentro"
El Titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, cuestionó los aumentos de precios registrados en los últimos días en el pan, carne y diversos insumos, y consideró que "esto demuestra que los buitres no están sólo afuera, también los tenemos adentro
"Estamos en un período complicado, con un gobierno que se va y que debería actuar hasta el último día y no lo está haciendo; y un gobierno que tampoco puede actuar porque todavía no ha asumido", cuestionó Polino.

En diálogo radial, analizó que quienes provocan las subas "están cometiendo todo tipo de abusos, faltan nueve días para que asuma el nuevo gobierno y por 15 días los formadores de precios, las grandes cadenas de supermercados están haciendo lo que se les ocurre sin ningún tipo de limitación ni sanción".

Consideró que "seguir aumentando los precios porque va a haber una devaluación, que no sabemos de qué magnitud va a ser", no tiene razón de ser, sobre todo cuando "se trata de productos nacionales, no son productos importados".

En esa línea, el titular de la Federación Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Emilio Majori, hizo referencia a la suba de precios de los productos derivados de la harina, y en este marco afirmó que "hay un exabrupto donde la harina pasó a valer de 120, 130 pesos hasta 300 pesos".

Sostuvo que "en este momento hay una expectativa muy notoria en el aspecto en que hay un movimiento político y estábamos marginados, estábamos retrasados en los precios; muy por debajo de lo que teníamos que valer, fundamentalmente la harina".

Consultado sobre si cree que la harina va a bajar de precio en algún momento, Majori respondió: "pienso que no se va a corregir; es muy difícil que se corrija esta tendencia a la suba".

"Estas son especulaciones que se hacen momentáneamente, pero después la necesidad de su consumo vuelve a la normalidad",
finalizó en diálogo con Radio Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Télam
Miércoles 02 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 2 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER