21:46:10
Lunes 21 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Ordenan juzgar a los procesados por presunta defraudación al BCRA
Ordenan juzgar a los procesados por presunta defraudación al BCRA
Lo hizo la Cámara Federal de Casación Penal al convalidar el rechazo a un pedido de "Probation". todos los procesados llegarán a juicio acusados por presunta "asociación ilícita, administración fraudulenta y estafa".
Lo hizo la Cámara Federal de Casación Penal al convalidar el rechazo a un pedido de "Probation". todos los procesados llegarán a juicio acusados por presunta "asociación ilícita, administración fraudulenta y estafa", por las maniobras que habrían perjudicado al Banco Central por sumas de entre 300 y 600 millones de dólares.
La sala IV del máximo tribunal penal del país rechazó por "inadmisibles" los pedidos de algunos de los procesados para la "probation", es decir, la suspensión del juicio oral a cambio del pago de multas y la realización de tareas comunitarias,
Los camaristas Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos entendieron en su resolución que el Tribunal Oral Federal 3 debe realizar el juicio, y que fue correctamente rechazado el pedido de las defensas.
Todos los procesados llegarán a juicio acusados por presunta "asociación ilícita, administración fraudulenta y estafa en perjuicio de la administración pública", por las maniobras que habrían perjudicado al Banco Central por sumas de entre 300 y 600 millones de dólares.
En la resolución se aludió a la "gravedad de los hechos", y a que por ello es necesario la realización de un juicio oral y público que los esclarezca.
Trece procesados habían pedido el beneficio en la causa donde ahora serán juzgadas las maniobras cometidas a fines de la década de los 90, consistentes en la solicitud de redescuentos y adelantos.
Al pedir la probation habían ofrecido dinero para resarcir al Estado, pero esto tampoco fue aceptado.
El Tribunal Oral había fijado fecha de inicio al juicio, pero la suspendió ante estos planteos y ahora deberá volver a fijarla.
Por los delitos investigados serán juzgados Salomón Carlos Cheb Terrab, Jorge Armando Carlos Brotsztein, José Babour, Rafael Charur, Víctor Isaac Liniado, Ricardo Elías Tobal, León Liniado, Isaac Raimundo Duek, David Malik, Jaime Ernesto Yabra, Sergio Norberto Kompel, Horacio Leonardo Alegre y Alberto Elías Laham.


Viernes, 4 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER