Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Capitanich inauguró las Torres COPERVI y destacó el gran nivel de inversión en infraestructura habitacional en el chaco.
Capitanich inauguró las Torres COPERVI y destacó el gran nivel de inversión en infraestructura habitacional en el chaco.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró esta noche las torres de departamentos de la Cooperativa de Vivienda, Provisión de Servicios Públicos y Consumo del Personal del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda Limitada (Co.Per.Vi.).
El gobernador Jorge Capitanich inauguró esta noche las torres de departamentos de la Cooperativa de Vivienda, Provisión de Servicios Públicos y Consumo del Personal del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda Limitada (Co.Per.Vi.), oportunidad en la que destacó el gran nivel de inversión en materia de infraestructura habitacional en la provincia del Chaco, a partir de un fuerte respaldo nacional. Los 104 departamentos de las dos torres ubicadas en San Buenaventura del Monte Alto 445 de la capital provincial, junto a la infraestructura y obras complementarias, demandaron una inversión total de 89.463.227,35 pesos, construidos por la empresa Arysa SRL.
Si bien reconoció que hubo un atraso en la entrega de la obra, lo importante es cumplir la meta, ponderó Capitanich. Suman 104 los departamentos en ambas torres, con una superficie total de 90 metros cuadrados y tres dormitorios.
Este año hemos logrado el record en el despacho de cemento, en construcción de ladrillos y en la revitalización de la industria de la construcción, con más de 14.500 trabajadores, precisó el titular del Ejecutivo provincial. La industria de la construcción implica hoy, tanto el sector público como el privado, el 23,5 por ciento del Producto Bruto Geográfico (PBG) y la construcción explica el 20 por ciento del empleo en la provincia del Chaco, con un fuerte nivel de expansión y crecimiento en los últimos años.
Estamos contentos de poder cumplir esta meta
En esta línea, destacó el esfuerzo realizado en esta gestión de gobierno, maximizando la recuperación de las cuentas por cobrar. Cuando asumimos en 2007, el Instituto de Vivienda recaudaba 6 millones de pesos por año y hoy está transitando la consolidación de casi 100 millones de pesos, comentó Capitanich. También se ha recuperado la capacidad de financiamiento y recaudación del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi). Hemos podido lograr todo lo que pudimos hacer en materia de construcción de viviendas a partir del fuerte respaldo nacional con la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, concluyó el gobernador.
Así afirmó: Chaco tuvo un gran nivel de inversión en materia de infraestructura habitacional. Trabajamos con esta modalidad porque entendíamos que hay un segmento de clase media en la provincia que tiene acceso a un empleo estable, que puede asignar los recursos y muchas veces tenía impedimento para acceder a la vivienda. Estamos contentos de poder cumplir esta meta, porque es una responsabilidad y compromiso que queríamos terminarlo en nuestro mandato, finalizó Capitanich.
Junto al gobernador del Chaco, participaron del acto de inauguración el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Sebastián Agostini; el coordinador general del IPDUV, Darío Kohli; beneficiarios, invitados especiales y público en general.


Viernes, 4 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER