Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Negocio
Los dueños de Paty ahora se quedan con el frigorífico Campo Austral
BRF es la séptima mayor compañía alimenticia del mundo. Realizó una oferta vinculante para la compra de un criadero (con más de 7500 madres) y genética porcina
La compañía brasileña BRF –dueña de las marcas Sadia, Paty, Dánica, Perdigão y Vieníssima, entre otras– ingresará en breve también en el negocio porcino. El jueves anunció que comenzó el proceso de compra de Campo Austral, empresa dedicada a la cría de cerdo y producción de jamones, fiambres y productos congelados.
BRF es la séptima mayor compañía alimenticia del mundo. Realizó una oferta vinculante para la compra de su criadero (con más de 7500 madres) y genética porcina, y la adquisición del frigorífico Expork, ubicado en San Andrés de Giles, que actualmente faena y desposta 32.000 cerdos por mes, lo que equivale a 3000 toneladas de carne fresca para consumo interno y exportación.
Además, incorporará su planta elaboradora de Pilar, que se dedica a la producción de toda la línea de jamones, fiambres y productos congelados a base de cerdo, y su marca Campo Austral. Esta empresa nació en 1994 como parte del grupo español Campofrío y en 2005 pasó a manos del grupo local Blasfer. Tres años después fue adquirida por el fondo Pampa Capital.
"A través de esta adquisición, BRF ingresará al negocio del cerdo en Argentina, posicionándose como el segundo mayor productor de carne porcina del país. De este modo, integrará la genética, crianza, faena y elaboración de productos de cerdo", destacó la empresa en un comunicado.
BRF nació en Brasil en 2009 de la fusión de Sadia y Perdigão y se convirtió en una de las mayores exportadoras de aves y porcinos a nivel global. El mercado argentino es su principal operación fuera de Brasil y la compañía lo considera "estratégico" por su producción de granos.
Tiene seis plantas donde produce quesos, margarinas, salchichas, fiambres, hamburguesas, cortes de cuota Hilton e integración avícola y sus principales marcas son Sadia, Dánica, Paty, Green Life, y desde octubre pasado, también Vieníssima, Good Mark, Delicia y Manty, que fueron compradas a Molinos. Son líderes en varias categorías, como salchichas y margarinas. Exportan pollo, carne vacuna y productos procesados –margarina, mayonesa y vegetales congelados– a países de Asia, Africa y también de la región como Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Bolivia. Su objetivo para 2016 es duplicar su producción de pollos y pasar de las 80.000 aves por día a 160.000.
Y sumar productos de valor agregado, como las presas congeladas. "Proyectamos seguir creciendo en Argentina: somos muy optimistas con el país en general y buscamos desarrollar nuestra operación local como una importante plataforma de exportación", señaló Alexandre Borges, CEO de BRF para Latinoamérica.
Además, en línea con su plan estratégico de globalización, BRF también informó que selló un acuerdo para adquirir a la tailandesa Golden Foods Siam, una de las principales compañías de procesamiento de productos avícolas de Tailandia que opera en otros 15 mercados en todo el mundo, y a Universal, una distribuidora de alimentos de Reino Unido, con foco en el segmento de food service.

Fuente: Iprofesional
Domingo 06 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER