Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Bolsa de Comercio
Acciones de Siderar treparon 7,5% e impulsaron al Merval
La Bolsa de Buenos Aires cerró la semana con un alza de 1,16% en la previa de los feriados de lunes y martes. Los bancos escalaron más de 4 por ciento
La Bolsa porteña operó en alza el viernes, apuntalado por los papeles de Siderar y bancarios.
El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió 1,16% para ubicarse en las 13.070 unidades, tras cerrar el jueves con una mejora de un 1,68 por ciento.
En las alzas sobresalieron Siderar (7,5%), Grupo Galicia (4,4%), Macro (4,2%), y también Pampa (3,7%) y Aluar, con el 5,3 por ciento.
Entre las principales bajas se destacaron las acciones de la petrolera brasileña Petrobras con un 5,1 por ciento.

La correduría argentina Allaria Ledesma subió el viernes su recomendación para las acciones de Transportadora de Gas del Sur (TGS) a "comprar" desde "mantener", por expectativas de que el próximo gobierno suba las tarifas. Los papeles de esta firma escalaron 5,7% a 18,5 pesos, aunque el volumen operado era muy bajo (unos $700.000).
El Merval ahora pasó a acumular en diciembre una ganancia de 0,8%, y en lo que va del 2015 ya avanza 52 por ciento.
En cuanto a los títulos públicos, entre los de mayor volumen negociado, se destacaron el Bonar X, que escaló 1,7% y el Bonar 2024, que trepó 2,8 por ciento.

También se destacó el comportamiento de las negociaciones del Discount en dólares bajo ley nacional, ya que escaló 4 por ciento.

En el exterior
En Estados Unidos, las acciones subieron más de 2% el viernes en la bolsa de Nueva York, tras datos de empleo en Estados Unidos que sugirieron que la economía está lo suficientemente fuerte como para soportar un alza de las tasas de interés este mes.

El promedio industrial Dow Jones subió 2,1%, el S&P 500 ganó 2,1% y el Nasdaq Composite avanzó 2,1 por ciento.

Fuente: Iprofesional
Domingo 06 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER