Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Distribuidoras de electricidad recomiendan extender el uso de medidores prepagos
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera) lo recomendó para el consumo domiciliario, que ya se utilizan en algunas ciudades de provincias, y que forman parte de una propuesta elevada a las autoridades energéticas para corregir los “desfasajes” en las tarifas actuales del servicio.
Para cargar créditos en el medidor -explicó la entidad- los clientes deben sacar un ticket en una máquina expendedora, por lo general ubicada en estaciones de servicio.

El usuario se identifica con una tarjeta magnética, o bien, digitando su número de cliente, y los pagos se hacen con monedas, con un
monto mínimo de un peso y máximo de cinco, mientras que para sumas mayores se utilizan nuevos tickets.

La máquina entrega un comprobante con los datos de la compra -kilovatios comprados, impuestos, etc.- y una clave única de 20 dígitos, que debe ser pulsada en el medidor domiciliario instalado por la distribuidora.

En el visor del aparato aparecerá el crédito que cargó el usuario en kilovatios, que irá decreciendo a medida que se consuma, según se visualiza en un display con luces verde, amarilla y roja.

El mecanismo forma parte de las propuestas elevadas por Adeera a las nuevas autoridades energéticas, para corregir los “desfasajes” en las tarifas actuales del servicio.

Esa situación, considera la entidad, es en muchos casos consecuencia de la celebración de acuerdos Nación-provincias, en los cuales se fijaron condiciones para la compensación de eventuales mayores costos del servicio, que no son transferidos a los usuarios por la vía de las tarifas y que hoy se soportan con subsidios.

Fuente: Telam


Miércoles, 9 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER