Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Galuccio sostuvo que el desafío de los países es "tener su propia energía"
El titular de la empresa YPF sostuvo que el desafío de los países es "tener su propia energía", para luego destacar la importancia de la "voluntad política" y de la "visión a largo plazo" que permiten la innovación continua y resultados tangibles.
"Los países, las regiones, tienen como primer desafío tener su propia energía", dijo Miguel Galuccio al exponer en el primer seminario en Latinoamérica organizado por la Fundación Cotec, auspiciada por Telefónica.
Al término de su presentación Galuccio, cuya continuidad al frente de la empresa YPF no fue confirmada por las autoridades que asumen el Gobierno nacional mañana, evitó el cruce con los periodistas presentes.

Galuccio subrayó que la protección ambiental es uno de los desafíos centrales del sector y en ese sentido señaló que "hacia el 2040, el 15% de la energía que se consuma provendrá de energías renovables".

El "puente" hacia un mundo con un mayor porcentaje de energías renovables, según Galuccio, está en el gas; y se convierte en una "solución pragmática".

"En este mundo, en YPF nos dedicamos a una serie de cosas: la primera tratar fue tener el combustible que nos permita de alguna manera ser independientes. Los países, las regiones, se enfrentan a ese desafío: primero tener su propia energía", subrayó el ejecutivo.

Agregó que "no hay energía más cara que la que uno no tiene" e identificó como segundo objetivo que la energía "sea económica desde el punto de vista de costo, que nos permita un desarrollo económico".

En el seminario consultado sobre qué hace falta para hacer realidad cotidiana la innovación, el directivo señaló que "se necesita una visión de largo plazo" y que "esa visión de largo plazo necesita una voluntad política muy importante".

También coincidió en la importancia de que el sistema financiero "ayude a que la innovación se traduzca en resultados comerciales, que permita que se puedan seguir financiando".

Fuente: Telam


Miércoles, 9 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER