Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Enviado de la UE destacó la oportunidad para fortalecer las relaciones con el cambio de gobierno

El enviado de la Unión Europea para la asunción de Mauricio Macri, el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el diálogo social, Valdis Dombrovskis, consideró que "es una buena oportunidad para fortalecer las relaciones”.

"Se recibió con repercusión positiva los dichos del presidente electo respecto del rol que tendrá Argentina en términos de profundizar su compromiso en el ámbito internacional y en cuanto a la iniciativa de sus políticas comerciales y de inversiones", sostuvo el funcionario en una entrevista conjunta con periodistas en el Hotel Sheraton, acompañado por el embajador de la Comisión Europea en Buenos Aires, José Salafranca.

Además de asistir mañana a la ceremonia de asunción, Dombrovskis se reunirá esta tarde en la sede del gobierno porteño con el presidente electo y la designada ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra.

En relación a las negociaciones de la UE con el Mercosur para un acuerdo de asociación, el funcionario, ex primer ministro de Letonia, señaló que "hay un gran compromiso en las dos partes en alcanzar un acuerdo para poder tener un intercambio de ofertas” y adelantó que el tema será tratado en la reunión con Macri.

"Las negociaciones parecieran estar encauzadas y todo marcha de acuerdo a los planes; se podrían presentar las ofertas muy próximamente dado que ya existe un sólido comercio con el Mercosur -además de inversiones- y alcanzar un acuerdo comercial generará un sustancial acercamiento adicional en las relaciones", afirmó.

En ese sentido, subrayó que "la UE en la actualidad es el principal inversor en el país y el segundo mayor socio comercial”, por lo que abogó por la profundización de los importantes lazos históricos.

No obstante, Dombrovskis mencionó que "un elemento importante es normalizar el acceso del país al mercado financiero internacional, ya que ese es un factor negativo en la economía argentina tal cual está hoy”, y resaltó que “hay mucho interés y se observan señales positivas de Macri en cuanto a fomentar el comercio y se espera que así prosiga".

Por otra parte, el emisario europeo apuntó que "la economía de la UE está recuperándose moderadamente y se proyecta un crecimiento de 1,9 por ciento este año y 2 por ciento en 2016", y reseñó que "se elaboraron las prioridades de política económica de la UE para fortalecer la recuperación".

El funcionario puntualizó que tales medidas están "focalizadas en fomentar la inversión, reformas estructurales que mejoren la competitividad y políticas de responsabilidad fiscal".

"La recuperación económica en Europa está sucediendo: el próximo año se espera crecimiento económico en 27 de 28 países europeos, con la excepción de Grecia -dada la magnitud de su crisis-, país del que, de todas formas, se espera que retorne al crecimiento en 2017", agregó.

En ese contexto, estimó que "hay potencial para más exportaciones argentinas hacia la UE, aunque las barreras comerciales deben ser reformuladas para tal fin".

"España, Portugal e Italia se involucraron de manera considerable en una agenda de restructuraciones internas para afrontar sus graves problemas económicos, lo cual surtió efecto y España, de hecho, está en crecimiento y por encima del promedio de la UE y la Zona Euro", explicó Dombrovskis, el más alto funcionario del bloque en visitar el país en diez años.

En el caso de Portugal, "la recuperación está fortaleciéndose" e Italia, en términos de reforma estructural, está un poco por detrás pero últimamente se está ocupando del tema y ya no está más en retroceso".

El responsable europeo concluyó que "la UE y la zona euro están sustancialmente mejor de lo que estaba cuatro o cinco años atrás".



Fuente: Telam
Jueves, 10 de Diciembre de 2015, Resistencia, Chaco


Jueves, 10 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER