Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
Jueza suspende la aplicación del DNU que libera el pago a provincias del porcentaje que se les retenía por coparticipación
La jueza en lo contencioso administrativo federal, Liliana Heiland, suspendió provisoriamente la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ordenaba devolver a todas las provincias el 15 por ciento que se les descontaba de la masa de impuestos coparticipables.
La magistrada dictó la medida cautelar que dejó en suspenso la ejecución del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 2635/15, al pronunciarse en una causa elevada por la Mesa Nacional de Jubilados Pensionados y Retirados de la República.
Según Heiland “el DNU cuestionado no explica las únicas y excepcionales circunstancias que autorizan su especialísimo dictado” y “va en contrario a lo que dicen los artículos 75, 99 y 109 de la Constitución Nacional”.

La magistrada afirmó que el artículo 3 del DNU 2635/15, que ordena al Tesoro de la Nación devolver los fondos descontados en su momento para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) no tiene en cuenta la reciente ley 27198 (de Presupuesto Nacional para el ejercicio 2016).

La Mesa Nacional de Jubilados Pensionados y Retirados de la República argumentó que la norma presidencial podría desfinanciar el sistema previsional y afectar la movilidad jubilatoria, la asignación universal por hijo y las asignaciones familiares.

El DNU fue dictado luego que la Corte Suprema fallara a favor del cese del descuento del 15 por ciento en causas presentadas por las provincias de San Luis, Santa Fe y, con una medida cautelar, a Córdoba.

Hoy la Corte, en lo que fue el último acuerdo con la participación del ministro Carlos Fayt, rechazó un planteo de Formosa para que se le aplique de manera automática la sentencia que ordenó el cese de la deducción del 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables que realiza el Estado Nacional.

Al rechazar la medida cautelar solicitada por Formosa la Corte señaló que sus fallos no se aplican de manera automática, sino que se debe analizar cada caso en particular.


Fuente: Telam
Jueves, 10 de Diciembre de 2015, Resistencia, Chaco


Jueves, 10 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER