Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El fondo Aurelius pidió una reunión con funcionarios del nuevo gobierno argentino
Aurelius Capital Management, uno de los acreedores de la deuda pública argentina que no ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, solicitó una reunión con las nuevas autoridades económicas argentinas, para avanzar en el intento de destrabar el conflicto judicial que el estado nacional enfrenta en el juzgado federal de Nueva York, a cargo de Thomas Griesa.
"Esperamos reunirnos con los nuevos funcionarios de Argentina y trabajar hacia una solución pronta, constructiva y largamente retrasada de nuestra disputa", indicó Aurelius a través de un comunicado difundido anoche.

De esta manera, fue el primero de los denominados "fondos buitre" que se pronunció sobre el litigio con Argentina, a horas de la asunción del presidente Mauricio Macri, y tras conocer que el mediador del caso, Daniel Pollack, revelara que tuvo una reunión con el nuevo secretario de Finanzas, Luis Caputo, en Nueva Yortk.

El encuentro, realizado a partir de un pedido formulado por Caputo, tuvo lugar en las oficinas que posee el mediador nombrado por Griesa, en un rascacielos ubicado en la Avenida Park, en pleno corazón de Manhattan.

Pollack dijo que la reunión fue “de naturaleza introductoria” y que dentro de lo conversado, el futuro secretario de Finanzas argentino le expresó la "intención de la nueva administración” de comenzar “rápidamente” con las negociaciones por el litigio con los fondos buitre, según detalló a través de un comunicado de prensa.

La fecha para un próximo encuentro en Nueva York, sin embargo, no quedó aún establecida, agregó Pollack tras el primer encuentro con un enviado argentino desde julio de 2014 cuando el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, criticara su desempeño como mediador luego de emitir un comunicado en el que colocó al país dentro de la figura de "default", debido al bloqueo de fondos dispuesto por Griesa para el pago a los tenedores reestructurados.

Desde ese momento, la relación entre el gobierno argentino y Pollack no progresó y Kicillof incluso pidió que fuera apartado por considerar su actuación favorable al accionar de los fondos buitre.

En el comunicado, el “special master” precisó que la semana pasada mantuvo también una reunión con representantes de los tenedores de bonos que demandan al país ante los tribunales estadounidenses por alrededor de "10 mil millones de dólares", marcando -así- una nueva cifra al litigio que hasta ahora establecía un reclamo aproximado en torno a los 8.000 millones de dólares.

El mediador designado por Griesa para intervenir en las negociaciones aclaró, no obstante, que en ninguno de los dos encuentros “hubo negociaciones sustantivas para resolver la deuda pendiente del litigio”.

Por su parte, Caputo, quien será puesto en funciones por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, “expresó la intención de la nueva administración, de comenzar tales negociaciones rápidamente después de que hayan asumido el 10 de diciembre”, según el comunicado distribuido por Pollack.

El próximo capítulo en la pelea legal con los fondos buitre será el jueves 17 de diciembre, a las 13.30 hora de Nueva York (15.30 en Argentina), en lo que será una nueva audiencia convocada por el juez Griesa.

Allí, el magistrado escuchará los argumentos de los representantes de las entidades bancarias Bbva, Deutsche Bank y el JP Morgan, que acudirán al encuentro en respuesta al pedido de audiencia realizado por los abogados de los fondos buitre, encabezados por NML, que buscan establecer que los títulos Bonar 2024 queden sujetos a embargo, entre otras cuestiones.


Fuente: Telam
Jueves, 10 de Diciembre de 2015, Resistencia, Chaco


Jueves, 10 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER