Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
"Los sectores que más preocupación tienen son calzado, textil y metalúrgico"
El dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, expresó la preocupación de esos sectores por la eliminación de las declaraciones juradas anticipadas de importaciones (DJAI), anunciadas por el ministro de Producción, Francisco Cabrera.
Asimismo, Lascurain advirtió que en el sector de la metalurgia "una devaluación se traslada a precios", porque "los proveedores de laminados de acero para la siderurgia tienen componente importado de 60% ó 70%".

De esta manera, no descartó que el aumento del acero impacte en los precios de los automóviles, los electrodomésticos, la maquinaria agrícola, y todo producto elaborado con "chapa".

"Para mejorar la competitividad hay que ir por otros lugares", señaló el dirigente fabril a radio Del Plata, al tiempo que consideró que "es evidente que hace falta el comercio administrado".

En ese sentido, se refirió a la eliminación de las DJAI anunciada por Cabrera, y la vuelta de las licencias de importación, y remarcó que "habrá que ver a qué sectores les caen las automáticas y a cuáles no".

"Esperamos que a nuestro sector les toquen las automáticas", abogó Lascurain, quien indicó que "hay dos sensaciones. Están aquellos que son un poco más pesimistas. Los sectores que más preocupación tienen son calzado, textiles y metalúrgicos".

También subrayó que para los industriales "otra preocupación es el endeudamiento", porque puntualizó que "habrá que ver cuál es el techo de la deuda y si se toma para infraestructura, lo cual sería una cuestión lógica; o si va a ser para pagar gasto corriente".

Fuente: Telam


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER