Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
El próximo lunes
Gobierno licitará u$s 2.000 M en títulos Bonar 2016 para deuda de importadores
El Ministerio de Hacienda y Finanzas licitará el próximo lunes 2.000 millones de dólares en BONAR 2016, que serán destinados al pago de la deuda que el Estado mantiene con importadores
El Ministerio de Hacienda y Finanzas licitará el próximo lunes 2.000 millones de dólares en BONAR 2016, que serán destinados al pago de la deuda que el Estado mantiene con importadores, quienes serán los únicos que podrán suscribir este título.

La emisión de este título, que devengará un interés del 6% anual, está destinada a "la normalización de la economía y a los fines de atender el stock de la deuda comercial en concepto de operaciones de importación", dijo la Secretaría de Finanzas a través de un comunicado.

El Ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay, informó esta semana que el Banco Central adeuda unos 5.000 millones de dólares a un grupo de importadores por operaciones comerciales.

Para regularizar este stock de deuda, creado durante el último tramo de vigencia del cepo cambiario, los importadores podrán elegir que se les pague a través de este bono dolarizado, o bien, a través de un cronograma de pagos.

El Bono, que tendrá como Fecha de Emisión el martes 29 de diciembre, y como Fecha de Vencimiento igual día del 2016, amortizará mensualmente, a partir del 29 de mayo de 2016, en ocho cuotas iguales y consecutivas de 12,50% cada una.

Los importadores podrán suscribir este título en pesos y los BONAR 2016 serán acreditados en las respectivas cuentas de los importadores, los cuales serán intransferibles hasta el 15 de enero de 2016.

A partir de dicha fecha, serán transferibles y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país .

La licitación del BONAR 2016, bajo legislación local, tendrá lugar el próximo lunes, a través del Sistema Holandés de Precio Único.

A las 11 de ese día, la Secretaría de Finanzas anunciará el Precio Mínimo de Adjudicación, el cual será aplicado al tramo no competitivo en caso de que se declare desierto el tramo competitivo.

Las ofertas para adquisición de los valores deberán ser realizadas en firme, únicamente por intermedio del Sistema de Comunicaciones provisto por el "SIOPEL".
Fuente: Ambito.com



Sábado, 19 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER