Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Reunión positiva
Peppo con la UICH y la Fechaco: queremos lograr, en forma conjunta, desarrollo y crecimiento para el sector privado
El gobernador Domingo Peppo se reunió este viernes con autoridades de la Unión Industrial del Chaco (UICH) y de la Federación Económica del Chaco (FECHACO)

El gobernador Domingo Peppo se reunió este viernes con autoridades de la Unión Industrial del Chaco (UICH) y de la Federación Económica del Chaco (FECHACO) con quienes diagramaron una agenda de trabajo. Queremos lograr, en forma conjunta, desarrollo y crecimiento para el sector privado, expresó.
En el encuentro, realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, estuvieron presentes el ministro de Industria, Gustavo Ferrer, la secretaria de Empleo Spoljarich y el subsecretario de Comercio y Servicios, Roberto Lugo. Además los presidentes de la UICH, Andrés Irigoyen y de la FECHACO, Sergio López, integrantes de la comisión directiva y los presidentes de las cámaras de comercio del interior provincial.

El gobernador explicó que el objetivo del encuentro es comenzar una relación con las organizaciones del sector comercial, industrial y de servicio para trabajar hacia el futuro en la diversidad de acciones que son necesarias para el desarrollo del sector privado. Anticipó que la reunión fue el punta pie inicial para la constitución de mesas de trabajos con los diferentes sectores, donde se trabajará en diversidad aspectos e inquietudes. Resaltó entre ellas el rol de las empresas públicas, del comercio, de la obra pública, las que están procesos, para continuarlas, y las que se proyectó. Queremos, en forma conjunta, lograr el desarrollo y crecimiento del sector privado, aseguró Peppo.

Además remarcó que hay que esperar los resultados de las políticas económicas, pero garantizó que se van a generar condiciones para políticas de acompañamiento provincial articulación con municipios.

Resaltó que el objetivo de esta nueva gestión es darle jerarquía al sector de la industria, comercio, municipio y empleo, por lo que fueron áreas más tenidas en cuentas a la hora de realizar la modificación de la Ley de Ministerio.

Detalló que durante la reunión a la que describió como positiva- se trataron algunas cuestiones puntuales como la constitución de la mesa maderera forestal, obras de infraestructura, rutas; además de las cuencas, la cuestión energética y la necesidad de garantizar la circulación en toda la provincia. Dejamos firme nuestro compromiso para asistir al interior, expresó.

Por su parte Sergio López valoró la recatagorización del ministerio de Industria y Comercio: es un sector que aporta mucho a la creación de empleo privado, destacó. Además resaltó la apertura al dialogo del nuevo gabinete.

Comentó que entre los temas tratados plantearon la necesidad de trabajar, en estos cuatros años, en incentivos al empleo privado. Esperamos un estado austero que no gaste más de lo necesario porque eso significa más impuesto para el sector productivo, explicó.

Además bregó poder coordinar con los diferentes ministerios y secretarias y con el Nuevo Banco del Chaco políticas activas de crédito y promociones. Creemos que nos podemos potenciar mutuamente, potenciando las ventas porque así el estado recauda más y nosotros crecer, señaló. También anticipó que habrá una gran inversión en el sector agropecuario por lo que considera que el Estado tiene que tener una política de atracción y amigable para captar flujo comercial y económico, política que tengan incentivo para el que quiera invertir, dijo y garantizó que seguirán trabajando en conjunto con el Estado provincial.
Fuente: Gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco



Sábado, 19 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER