Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
energía
Las centrales hidroeléctricas de Río Negro se encuentran generando energía al sistema interconectado nacional
Las centrales hidroeléctricas rionegrinas de Salto Andersen, César Cipolletti y Guillermo Céspedes, luego de trabajos de reparación y mejoramiento, se encuentran produciendo 22 megavatios de electricidad que se despacha al Sistema Interconectado.
Con una inversión de 2.768.193 millones de pesos en mantenimientos y arreglos, toda la energía producida se despacha al SIN a través del Mercado Mayorista Eléctrico (MEM), y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA(CAMMESA), informaron fuentes oficiales.

Dichos trabajos se gestionaron mediante un acta Acuerdo entre DPA y la Secretaría de Estado de Energía de Río Negro, que permitió obtener financiamiento a través del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE), con recursos del Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI).

De esta manera, en lo que respecta a las obras, en la Central Ingeniero Guillermo Céspedes, se invirtieron $1.945.696, de esta forma, en los próximos días, se tendrán 2,5 megavatios más disponibles para despachar.

A su vez, en la Central Hidroeléctrica Salto Andersen se invirtió $121.343, en trabajos de reparaciónes, con inspecciones a cargo deingenieros del Departamento de Mecánica Aplicada de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

Actualmente, la central funciona normalmente generando 2,4 megavatios, es decir el 60% de su capacidad nominal aguardando el incremento de erogación desde Casa de Piedra.

Por su parte en la Central ingeniero Cesar Cipolletti se destinaron $201.740, en trabajos de inspección, reparación y mecanizado del Cojinete Inferior de Generador. Allí se logró poner en marcha el turbo generador de manera exitosa con la central a un 80% y la producción de 4 megavatios, que seguiráaumentando.

La Central permanecerá en servicio hasta el mes de abril de 2016, impactando positivamente en la temporada de riego.

Asimismo cabe señalar que el gobierno provincial invirtió $500.000 en todo lo que correspondió a equipamientos para los trabajos en las tres centrales.
Fuente: Télam
Domingo 20 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Domingo, 20 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER