Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
energía
Las centrales hidroeléctricas de Río Negro se encuentran generando energía al sistema interconectado nacional
Las centrales hidroeléctricas rionegrinas de Salto Andersen, César Cipolletti y Guillermo Céspedes, luego de trabajos de reparación y mejoramiento, se encuentran produciendo 22 megavatios de electricidad que se despacha al Sistema Interconectado.
Con una inversión de 2.768.193 millones de pesos en mantenimientos y arreglos, toda la energía producida se despacha al SIN a través del Mercado Mayorista Eléctrico (MEM), y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA(CAMMESA), informaron fuentes oficiales.

Dichos trabajos se gestionaron mediante un acta Acuerdo entre DPA y la Secretaría de Estado de Energía de Río Negro, que permitió obtener financiamiento a través del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE), con recursos del Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI).

De esta manera, en lo que respecta a las obras, en la Central Ingeniero Guillermo Céspedes, se invirtieron $1.945.696, de esta forma, en los próximos días, se tendrán 2,5 megavatios más disponibles para despachar.

A su vez, en la Central Hidroeléctrica Salto Andersen se invirtió $121.343, en trabajos de reparaciónes, con inspecciones a cargo deingenieros del Departamento de Mecánica Aplicada de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

Actualmente, la central funciona normalmente generando 2,4 megavatios, es decir el 60% de su capacidad nominal aguardando el incremento de erogación desde Casa de Piedra.

Por su parte en la Central ingeniero Cesar Cipolletti se destinaron $201.740, en trabajos de inspección, reparación y mecanizado del Cojinete Inferior de Generador. Allí se logró poner en marcha el turbo generador de manera exitosa con la central a un 80% y la producción de 4 megavatios, que seguiráaumentando.

La Central permanecerá en servicio hasta el mes de abril de 2016, impactando positivamente en la temporada de riego.

Asimismo cabe señalar que el gobierno provincial invirtió $500.000 en todo lo que correspondió a equipamientos para los trabajos en las tres centrales.
Fuente: Télam
Domingo 20 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Domingo, 20 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER