Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Produccion
Producción garantizó el acompañamiento a productores
El ministro Tortarolo se reunió con organizaciones del sector.
El ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, mantuvo reuniones en Sáenz Peña con la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales (FECHASORU) y la Unión de Cooperativas Algodoneras (UCAL), con quienes coordinó agenda de trabajo conjunta, marcando los lineamientos de la nueva gestión de gobierno.

En primera instancia, junto a todo su gabinete, el ministro Tortarolo recibió a los integrantes de la FECHASORU, encabezados por su presidente Carlos Andrés Kuzmak. En la oportunidad, escucharon los planteos de esta entidad y garantizaron el acompañamiento desde el Estado para los productores.

En este sentido, aseguró que el objetivo del gobierno es que “el Ministerio sea una herramienta para llegar a los productores con todos los mecanismos financieros posibles que nos brindan los programas especiales o leyes específicas, a fin de que el hombre de campo pueda tener este apoyo para mejorar su nivel de productividad y cumplir las metas trazadas”.

Con respecto a la ganadería, el ministro confió en que se articulará con las autoridades nacionales todas aquellas medidas que favorezcan al sector, indicando en este sentido que “el actual ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, es un hombre de esta región, es productor ganadero, conoce nuestras realidades y esto jugará a favor a la hora de impulsar medidas que apuntalen esta actividad en nuestra provincia”.

Mesa cárnica

En la reunión con la dirigencia, el ministro resaltó que su objetivo “es constituir una mesa cárnica, donde estén todos representados, tanto los que producen como los que industrializan, a efectos de discutir en ese ámbito las políticas que aplicaremos para incrementar los niveles de producción ganadera en nuestra provincia”.

Tortarolo reiteró que las comisiones provinciales COPROSA y COPROSAVE serán gerenciadas “para obtener mejores resultados en todo lo que concierne a sanidad, tanto animal como vegetal”.

El funcionario dijo que las últimas medidas implementadas a nivel nacional sobre las retenciones y las exportaciones “significaron un respiro para el sector productivo” y anticipó que se trabajará muy fuertemente en el tema retención de vientres.

El rol de las cooperativas

En la sede de UCAL, el presidente Jorge Invernizzi y la gerente Claudia Verón, plantearon al ministro Tortarolo las dificultades que atraviesa el sector cooperativo ante las deudas de arrastre con la AFIP en materia impositiva y previsional, la necesidad de refinanciar estas deudas a diez años y con quita de intereses, restablecer la cadena de pago a proveedores y la dificultad de cumplir con el pago de salarios a quienes trabajan en estas entidades.

En este sentido, el ministro indicó que llevarán adelante un relevamiento para establecer un diagnóstico de la situación, y a partir de ahí “trabajar en respuestas definitivas para el sector y dejar de aplicar parches que prolongan la agonía”.


Fuente: datachaco


Lunes, 11 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER