Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria
Industria presentó programa de inserción laboral a empresas constructoras y las convocó a sumarse
El Ministerio de Industria presentó ante la Asociación de de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción del Chaco (Apymec)
El subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton, y el titular de la Gerencia de Empleo de la Nación, Juan José Cejas García, fueron recibidos en Apymec, donde expusieron los detalles y beneficios de este programa que apunta a la generación de nuevos empleos en el sector de la construcción.

Lifton explicó que el PIL es muy ventajoso para las empresas y consiste en ayudas económicas por parte del Estado (de $1.500 mensuales por hasta seis meses) por cada nuevo empleado incorporado de manera formal a los planteles laborales

“A través de este programa, y con el apoyo del Ministerio de Trabajo de la Nación, buscamos insertar en el gran número de obras públicas en ejecución y a iniciarse en el transcurso del año a todos aquellos chaqueños que han aprobado los cursos de Formación Profesional a través de UOCRA así como también a los participantes del programa joven que hayan realizado entrenamientos o capacitaciones para su primer empleo”, sostuvo Lifton.

Para acceder al PIL las empresas deben contactarse con la Agencia de Empleo Provincial (Resistencia, Sáenz Peña o Castelli) o las distintas oficinas de empleo del Ministerio de Trabajo ubicadas en diferentes localidades del interior.

Una vez presentada la solicitud y aprobado el proyecto, la empresa debe dar de alta a los trabajadores propuestos. Allí, a través del programa, el trabajador recibe los $1.500 mensuales directamente en su cuenta sueldo. El monto lo deduce directamente la empresa del recibo salarial.

“A modo de ejemplo, una empresa constructora que inicia la construcción de una barrio de viviendas incorporando diez trabajadores bajo esta modalidad se estaría ahorrando en un semestre $ 90 mil en salarios y a la vez vinculamos personas con diferentes grados de formación a un puesto de trabajo formal con los beneficios que implica para él y su grupo familiar”, finalizó el subsecretario.

prensa chaco


Lunes, 27 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER