Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Brasil perdió 1,5 millones de empleos en 2015, el peor dato en 24 años
Tan sólo en diciembre fueron destruidos 596.208 empleos. El ministro de Trabajo de Brasil, Miguel Rossetto, reconoció que 2015 "fue un año difícil", pero precisó que Brasil "no destruyó las conquistas" logradas en los últimos años
Brasil perdió 1,5 millones de puestos de trabajo formales en 2015, el peor resultado en los últimos 24 años, cuando comenzó la serie histórica de esta estadística, informó este jueves el ministerio de Trabajo.
Tan sólo en diciembre fueron destruidos 596.208 empleos, de acuerdo con el Archivo General de Empleados y Desempleados (Caged, por su sigla en portugués).
El ministro de Trabajo de Brasil, Miguel Rossetto, reconoció que 2015 "fue un año difícil", pero precisó que, a pesar de los malos datos, Brasil "no destruyó las conquistas" logradas en los últimos años.
"Continuamos con un mercado (de empleo) formal elevado en el país, a pesar de que los números del año pasado no son positivos", recalcó Rossetto a periodistas.
Los datos de empleo divulgados este jueves evidencian la fragilidad del mercado laboral brasileño debido a la aguda crisis económica que atraviesa el país, que cerró 2015 con una contracción del Producto Interior Brutos (PIB) de alrededor del 3,70%, según las previsiones de los analistas.
De acuerdo con el gobierno, el clima de incertidumbre por la inestabilidad política y económica de Brasil y la crisis internacional también han debilitado las cifras de empleo.
La caída de los empleos formales en 2015 estuvo motivada, principalmente, por la retracción de los puestos de trabajo en el sector industrial (-608.878), seguido el de la construcción civil (-416.959), el de servicios (-276.054) y el del comercio (-218.650).
El sector agrícola, por su parte, fue el único que registró un crecimiento de los puestos de trabajo formales, con un incremento de 9.821 empleos, lo que supone una variación positiva del 0,63 %.
Por estados, Sao Paulo fue el que más perdió empleos, seguido de Minas Gerais y Río de Janeiro, todos ellos en la región sureste, la más rica y poblada del país, según informó EFE.
Brasil venía reduciendo los índices de desempleo a sus mínimos históricos pese a la crisis internacional, pero el mercado comenzó a perder fuerza en 2015 y la tasa de personas sin trabajo llegó al 9% de la población activa en el trimestre agosto-octubre del año pasado.


Fuente: iprofesional


Lunes, 25 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER