Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Desde el lunes, la luz aumenta hasta un 300 por ciento
Los nuevos precios se publicaron hoy en el Boletín Oficial. Regirán entre el 1 de febrero y el 30 de abril. Habrá valores diferenciados según el nivel de consumo y ahorro de energía y contemplan una tarifa social. El detalle de la resolución.
El gobierno nacional publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 6/2016 con las nuevas tarifas para el servicio eléctrico que regirán desde el 1 de febrero y hasta el 30 de abril.

"Ante el desfasaje existente entre los costos reales y los precios vigentes, y considerando las posibildiades de pago de los usuarios y la conveniencia de prevenir un impacto negativo en la economía nacional, resulta necesario sancionar un precio estacional único a nivel nacional para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) todavía sensiblemente menor al costo real de abastecimiento del sistema", argumentó el Ejecutivo en la resolución.

En el detalle de las tarifas, se mantienen ciertos beneficios tarifarios ("sistema de incentivos") para usuarios que "carecen de capacidad de pago suficiente" (Tarifa Social) y valores diferenciados para quienes hagan un uso racional y ahorren energía con respecto a sus consumos del año pasado.

Las nuevas tarifas de la electricidad:
Usuarios con demanda superior a los 300 kilovatios (300KW)

La resolución establece precios de referencia para usuarios finales cuya demanda es superior a los 300 kilovatios, según el siguiente detalle:

- Precio de Referencia de la Potencia ($POTREF): un mil cuatrocientos veintisiete pesos con sesenta centavos por megavatio-mes (1427,60 $/MW-mes).

- Precio de referencia de la energía en el Mercado (PEST):
En horas de pico ($PEST.PICO): setecientos setenta y tres pesos con dos centavos por megavatio hora (773,02 $/MWh).

En horas restantes ($PEST.RESTO): setecientos sesenta y ocho pesos con setenta y dos centavos por megavatio hora (768,72 $/MWh).

En horas de valle ($PEST.VALLE): setecientos sesenta y tres pesos con ochenta y nueve centavos por megavatio hora (763,89 $/MWh).

Usuarios con demanda inferior a los 300 kilovatios (300KW)

Para los usuarios cuya demanda no alcance los trescientos kilovatios, la resolución establece los siguientes precios:

En horas de pico ($PEST.PICO): trescientos veintiún pesos con treinta y nueve centavos por megavatio hora (321,39 $/MWh).

En horas restantes ($PEST.RESTO): trescientos diecisiete pesos con nueve centavos por megavatio hora (317,09 $/MWh).

En horas de valle ($PEST.VALLE): trescientos doce pesos con veintiséis centavos por megavatio hora (312,26 $/MWh).

Usuarios que hagan un uso racional de la energía

- Con demandas inferiores a 10 kilovatios (10KW) con un ahorro del consumo mensual de electricidad de entre un 10% y un 20% respecto del año anterior:

En horas de pico ($PEST.PICO): doscientos cincuenta y un pesos con treinta y nueve centavos por megavatio hora (251,39 $/MWh).

En horas restantes ($PEST.RESTO): doscientos cuarenta y siete pesos con nueve centavos por megavatio hora (247,09 $/MWh).

En horas de valle ($PEST.VALLE): doscientos cuarenta y dos pesos con veinteséis centavos por megavatio hora (242,26 $/MWh).


- Con demandas inferiores a 10 kilovatios (10KW) con un ahorro del consumo mensual de electricidad mayor al 20% respecto del año anterior:

En horas de pico ($PEST.PICO): doscientos un pesos con treinta y nueve centavos por megavatio hora (201,39 $/MWh).

En horas restantes ($PEST.RESTO): ciento noventa y siete pesos con nueve centavos por megavatio hora (197,09 $/MWh).

En horas de valle ($PEST.VALLE): ciento noventa y dos pesos con veintiséis centavos por megavatio hora (192,26 $/MWh).

Tarifa social:

La resolución contempla un sistema de tarifa social "para ser transferido a precio mínimo a quienes integren dicho universo de usuarios finales según los criterios de calificación y asignación que comunique el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación".

-Usuarios con Tarifa Social y que tienen un consumo mensual de hasta 150 kilovatios:

En horas de pico ($PEST.PICO): cero pesos por megavatio hora (0,0 $/MWh).

En horas restantes ($PEST.RESTO): cero pesos por megavatio hora (0,0 $/MWh).

En horas de valle ($PEST.VALLE): cero pesos por megavatio hora (0,0 $/MWh).

- Precio del excedente de 150 kilovatios por mes para usuarios con Tarifa Social (supeditado a un consumo menor o igual al del mismo mes del año anterior):

En horas de pico ($PEST.PICO): treinta y un pesos con treinta y nueve centavos por megavatio hora (31,39 $/MWh).

En horas restantes ($PEST.RESTO): veintisiete pesos con nueve centavos por megavatio hora (27,09 $/MWh).

En horas de valle ($PEST.VALLE): veintidós pesos con veintiséis centavos por megavatio hora (22,26 $/MWh).

Fuente: Infonews


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER