Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Gobierno admite "preocupación" por el precio de la carne y llama a no consumirla
"Si el consumidor se tiene que abstener de consumir, que lo haga", dijo el ministro de Agroindustria.
El precio de la carne alcanzó su pico máximo en los primeros días de diciembre pero en enero el valor de la hacienda en pie tuvo una rebaja cercana al 17%, algo que no se tradujo en las carnicerías ni en los supermercados.

El 3 de diciembre pasado el kilo vivo de novillito cotizaba a 31,09 pesos en el Mercado de Liniers, mientras que actualmente está alrededor de 25,9 pesos.

Sin embargo, no sucedió lo mismo con el precio de la carne al consumidor: éste acompañó la suba de la hacienda en diciembre, pero no siguió la posterior baja operada en Liniers por lo cual sigue siendo caro para quien desee hacer un asado.

Por ello el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, admitió hoy "preocupación" por el precio alto de la carne para el consumidor, al reconocer que es "un problema" de gestión, por lo cual planteó "reincorporar a los supermercados en la discusión de la cadena de valor".

"Es un problema nuestro, quiero asumirlo como un problema integral, nosotros estamos gobernando. Se hace difícil controlar carnicería por carnicería. Nos queda hacer concientización y trabajar sobre el consumidor, si el consumidor se tiene que abstener de consumir que lo haga", indicó.

De esta manera, Buryaile se refirió a la situación de que pese a la baja del precio de la hacienda, la carne sigue cara para el consumidor, ya que el valor del ganado en pie cayó 17 por ciento desde su pico de diciembre, pero el costo en la góndola subió entre 14 y 16 por ciento.

En declaraciones a radio Vorterix, prosigió: "Hay que reincorporar a los supermercados a la discusión en esta cadena de valor, lo que estamos observando en el caso específico de la carne es que lo que ha bajado en la hacienda en pie no ha retrocedido en la misma proporción en el supermercado, y ahí está en gran parte el sobreprecio que paga el consumidor".

"En las carnicerías pasa lo mismo: los carniceros se hacen los distraídos ante la baja de la hacienda y siempre sigue atribuyendo a los proveedores el problema".

Fuente: El Destape


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER