Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Energia Provincia
Chaco Pedirá "Equidad en la Tarifa Energética”
Se refirió sobre la quita de subsidios.
En conferencia de prensa, consultado sobre la quita de subsidios del gobierno nacional al sector energético, el gobernador Domingo Peppo aseguró que pedirá equidad en las provincias que pagan más caro, entendiendo que “la energía es fundamental para el desarrollo y la vida de la gente”.

“El Chaco pagaba un valor de 71 pesos de tarifa plana y va a pasar a pagar 320. De una facturación mensual de Secheep con Cammesa, por distribución de energía, antes se pagaban alrededor de 25 millones de pesos y ahora será cerca de 90 millones de pesos”, comentó Peppo tras conocer el decreto de la quita de subsidios a las tarifas de distribución.

Aseguró que, si bien no será en ese orden, esto tendrá incidencia en la tarifa domiciliaría, lo que se verá reflejado a partir de febrero.

En este sentido anticipó que el próximo miércoles tendrá una reunión con el Ministro de Energía de la Nación Juan José Aranguren a quien le planteará la necesidad de generar mejores condiciones regionales y en especial para el Chaco.

“Teniendo en cuenta que nuestro sistema se basa en la electricidad y que al gas lo pagamos caro, esto también genera desigualdad de oportunidades”, indicó Peppo y agregó que en el encuentro de ayer con el ministro del Interior Rogelio Frigerio se planteó esta temática. “El gobierno nacional nos dice que buscan una Argentina más equitativa, y creemos que debemos ser equitativos también con la cuestión energética. En capital federal se está pagando facturas de luz y de gas de diferencias importantes con lo que se paga en el interior”.

DataChaco.com


Jueves, 28 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER