Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Ante la Justicia de La Plata
AFIP apeló fallo que habilitaba a un abogado a comprar reales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apeló este viernes una sentencia de primera instancia en la que se le permitía a un contribuyente a comprar Reales para un viaje a Brasil, a pesar de mostrar una situación fiscal incompatibles.
"El contribuyente, un abogado de La Plata, que declara facturar menos de 48.000 pesos anuales, efectuó una presentación judicial -medida autosatisfactiva- solicitando adquirir 1.200 Reales", explicó la AFIP a través de un comunicado de prensa.

El juez federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, "dio lugar a la presentación autorizando al contribuyente la compra de este monto para viajar a Brasil, pero negando la inmediatez de la medida y reencuadrando el procedimiento judicial como un simple trámite de amparo".

"De los controles sistémicos de AFIP surge que la situación fiscal declarada por el contribuyente no es compatible con la realidad económica de sus operaciones, máxime teniendo en cuenta que ya había adquirido moneda extranjera por montos incompatibles con su situación fiscal antes de que AFIP implementara el sistema de Control de Operaciones Cambiarias (COC).", aseguró el organismo.

"Lo llamativo del procedimiento", destacó el comunicado "fue que AFIP tomo conocimiento de la medida a través de un portal de noticias digital de manera previa a la notificación judicial".

Mas allá de esto, la AFIP presentó en la tarde de hoy un Recurso de Apelación frente a tal resolución por entender que la misma "va en contra de objetivos esenciales del Organismo como la optimización de los controles fiscales sistémicos y en tiempo real de la AFIP que arrojaron, en este caso, una inconsistencia evidente entre los ingresos declarados y los gastos y adquisiciones -moneda extranjera y automóvil- del contribuyente".

Mas allá de estas medidas, la AFIP reitero que "es el Banco Central el organismo que autoriza la compra, o no, de moneda extranjera y que, en función a la Comunicación "A" 5318 de dicho Organismo, AFIP valida informática y sistémicamente las operaciones tomando como parámetro la capacidad contributiva de cada contribuyente en relación a la solicitud efectuada".


Sábado, 3 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER