Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Boletín Oficial
Eliminan Control Sobre Etiquetas de Productos
El Gobierno dejó sin efecto una medida que estaba vigente desde octubre de 2015 y disponía un mayor control sobre los rótulos de alimentos, bebidas, perfumería y limpieza doméstica. La resolución había sido implementada por el exsecretario de Comercio, Augusto Costa, y buscaba evitar engaños en la presentación de nuevos productos, lo que le valió críticas del empresariado.
A través de una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio eliminó el "Sistema de Fiscalización de Rótulos y/o Etiquetas", que había aplicado el mismo organismo desde el 14 de octubre último.

Ese Régimen alcanzaba a "todos los productos pertenecientes a los rubros de alimentos, bebidas, alimentos bebibles, perfumería, aseo, cuidado personal y limpieza doméstica aptos para el consumo y manipulación humana que se comercialicen en el territorio de la República Argentina", según lo dispuesto por el Gobierno anterior.

Uno de los artículos de esa norma, que ya fue eliminada, establecía que "todos los rótulos y/o etiquetas de los productos deberán someterse de forma obligatoria a un procedimiento de fiscalización por ante la Dirección de Lealtad Comercial dependiente de la Dirección Nacional de Comercio Interior de la Subsecretaría de Comercio Interior de la Secretaría de Comercio".

El texto argumenta que "el exceso de normas y procedimientos redundantes lejos está de otorgar mayor eficiencia a la defensa del consumidor, sino que, por el contrario, establece un sistema complejo que dificulta la comercialización de productos de manera innecesaria".

"A efectos de evitar tales situaciones, es que deben compatibilizarse las competencias entre los diferentes organismos a efectos de alcanzar una visión integradora del ordenamiento jurídico para lograr coordinar y alcanzar los propósitos que se persiguen", añadió el Gobierno.

Cabe recordar que en octubre de 2015, el exsecretario de Comercio, Augusto Costa, anunciaba la resolución, que definía que el nuevo esquema de los rótulos y etiquetes de productos de los rubros alimentos, bebidas, alimentos bebibles, perfumería, aseo, cuidado personal y limpieza doméstica, debía someterse de forma obligatoria a un procedimiento de fiscalización ante la Dirección de Lealtad Comercial, previo al lanzamiento del nuevo artículo, para evitar casos de engaño a través de "lanzamientos" de productos con mínimos cambios de packaging que en realidad encubrían aumentos de precios. La medida le valió las críticas del empresariado del sector.

Fuente: Ámbito.com


Jueves, 28 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER