Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Misión dolorosa para el bolsillo: vestir a un estudiante
NORTE relevó los precios de la indumentaria escolar estándar de la sucursal Resistencia de la empresa Balbi, donde el gerente Gabino Amaya explicó que con respecto al año pasado, los aumentos (al igual que en los útiles escolares) rondan entre un 20 y un 30%, sin embargo advirtieron que no subirán sus precios cuando hagan un recambio de productos.
En lo que tiene que ver a los precios relevados, una remera para niño va desde $50 de tela piqué, mientras que una de piqué-algodón cuesta $80. El guardapolvo de marca económica va desde $100 a $200 según el talle, y de primera marca entre $130 y $230, según el talle.

Amaya explicó que junto con el inicio de clases ya ponen a la venta las prendas de invierno para los estudiantes, ya que “generalmente en invierno no encuentran los productos que buscan, por eso ya en esta época se los dejamos a disposición”. Un buzo polar cuesta $100, uno frisado sale entre $79 y $129.

Los shorts salen $60 y las medias de algodón entre $17 y $20. Los jeans de niño cuestan $200.

Las remeras blancas para estudiantes secundarios salen entre $60 y $80; la camisa blanca entre $250 y $350 la de primera marca. Un jean para adolescente cuesta alrededor de $300.
El pantalón para actividad física y las calzas cuestan $80. Los cintos, $35.

Amaya reconoce que aún no iniciarán el periodo fuerte de ventas de indumentaria escolar, que comienza aproximadamente el 10 de febrero.

Por lo tanto, una compra para un estudiante primario constituida por una remera, jean, short y medias puede costar entre $327 y $360.

Mientras que para un alumno secundario que necesita camisa, remera, pantalón para actividad física, jean, cinto y medias, la compra será de entre $742 y $865.

Los calzados ya son otra historia: unas zapatillas de marcas no reconocidas pueden costar entre 400 y 600 pesos, pero las de primera línea demandan pensar en montos por encima de los 700. Los modelos más caros se sitúan entre los 1.200 y los 2.500 pesos, tanto en zapatillas como en zapatos.


Fuente: diarionorte


Lunes, 1 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER