Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Emisión ya cayó 10 puntos: 28% anual
Buscan frenar alza de precios con fuerte absorción de pesos, la expansión monetaria habia rozado el 40% en 2015.

El Banco Central parece dar en estos días la pelea más dura contra la inflación dentro de toda la administración pública: detrás de la idea de que los precios están explicados en buena parte por la cantidad de dinero que circula en la economía, el equipo de Federico Sturzenegger resolvió desde su primer día de gestión reducir drásticamente la emisión de pesos que realiza sobre la economía y empezar a poner un freno sobre las causas de fondo que hoy tiene la inflación.

La emisión había llegado a rozar el 40% anual (si bien en el promedio de diciembre quedó en 37%) sobre el final de 2015. Pero se desplomó en sólo dos meses al 27,9%, según los últimos datos que reflejan las estadísticas oficiales (hasta el 10 de febrero).

La dinámica es una evidencia del diagnóstico que tiene en mente el Gobierno para el combate de la inflación en el mediano y largo plazo, más allá de los últimos anuncios oficiales sobre controles de precios y defensa de la competencia. Y a la vez una muestra de que hoy la política del Central parece estar gobernada principalmente por "metas monetarias", que fijan el crecimiento de los agregados para cada período, antes que "inflacionarias".

En menos de dos meses, la mesa de dinero del BCRA absorbió cerca de $ 100.000 millones en sus licitaciones de Lebac y logró reducir la base monetaria en $ 62.500 millones (es decir, casi un 10%). Para esto debió aplicar inicialmente una fuerte suba en las tasas de interés de sus Letras de deuda, que logró desarmar en poco tiempo: las Lebac a tres meses rinden ya un 28,5% anual. Es medio punto porcentual menos que lo que pagaban esos mismos títulos (29%) cuando eran emitidos por Alejandro Vanoli, el antecesor en el cargo de Sturzenegger.

La nueva gestión avanza ahora con la baja de tasas a pesar de la suba que empezó a mostrar el dólar oficial. "La autoridad monetaria no está incómoda con este movimiento; prueba de ello es que sigue bajando las tasas de interés de las Lebac (estimulando la dolarización de carteras) y que se abstuvo de intervenir en el mercado para frenar la trepada del tipo de cambio", comentó el economista Federico Muñoz en su último informe. Hay argumentos detrás de esta calma: la presión sobre el dólar desaparecerá tanto cuando llegue la liquidación del agro (abril) como cuando se resuelva el conflicto con los holdouts.


Fuente: ambito


Lunes, 15 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER