Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Nuevos ricos: los chinos compraron la mitad de los productos de lujo vendidos en 2015
Un estudio sostiene que el año pasado los ciudadanos del gigante asiático desembolsaron u$s116.800 millones en marcas de primer nivel, lo que representa una suba del 9% respecto de los u$s106.000 millones registrados en 2014.
La explosión de la economía china generó entre sus habitantes un boom de consumo sin precedentes. Un trabajo realizado por la consultora especializada Fortune Character da cuenta de esta evolución’.

Durante el año pasado los chinos compraron nada menos que el 46% de los productos de lujo del mundo, el 78% de ellos adquiridos fuera de su país, por un total de u$s 91.000 millones, un dato que confirma que los turistas provenientes de China son los que más gastan en el exterior.

Según publica El Cronista en su edición impresa de este martes, el estudio –basado en datos de ingresos de 20.000 marcas de lujo– afirma que los chinos gastaron u$s 116.800 millones en productos de lujo el año pasado, lo que representa un aumento de un 9,25% respecto a los u$s 106.000 millones que desembolsaron durante 2014.

El informe asegura que los chinos prefieren comprar productos de lujo fuera de su país porque son más baratos: un bebida con alcohol o un reloj de alta gama, por ejemplo, puede ser un 80% más barato si lo compran fuera de China, según Fortune Character.

Las compras de productos de alta gama por parte de los chinos en el exterior aumentaron un 12,35%, mientras que dentro de su país, el gasto en lujo se incrementó un 3,2% en 2015 respecto a 2014, para ascender a 25.800 millones de dólares.

Así, sólo un 22% de las adquisiciones de productos de alta gama efectuadas por los ciudadanos del gigante asiático se realizan dentro de su país.

Otro estudio sostiene que los turistas asiáticos destinan un total del 33% de su presupuesto de viaje a compras, a tal punto que el potencial para ‘salir de shopping’ que tenga el destino elegido.

Fuente: Minutouno.com


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER