Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Casa de Gobierno
Macri Anuncia hoy Cambios en Ganancias (no lo haría por ley)
El presidente Mauricio Macri encabezará este jueves un acto junto a dirigentes políticos y sindicales durante el cual se anunciarán modificaciones al Régimen de Impuesto a las Ganancias.
El anuncio del Presidente podría ser mediante una resolución administrativa que elevaría el piso de mínimo no imponible para duplicarlo del $ 15.000 actuales para llevarlo a $ 30.000 como había prometido Macri en campaña. Tampoco se descarta que mande al Congreso un complementario para la modificación de las escalas del gravamen. Desde 2013 no se toca el piso de Ganancias y las escalas mínimas desde 2015.
Además, se esperaba por estos días que Gobierno anunciase las modificaciones a través de un proyecto de ley para empezar a ser tratado luego del 1 de marzo cuando inician las sesiones ordinarias del Congreso. El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, había anunciado días pasados que la intención del Gobierno era llevar el mínimo no imponible a un piso de $ 30.000 y una "vuelta a la tablita (en alusión al sistema impuesto por el ex ministro José Luis Machinea)" con alícuotas escalonadas.

Sin embargo, desde la oposición, incluso la más cercana al oficialismo como el Frente Renovador, se reclamaba que se lleve el mínimo no imponible a $ 60.000 y la Coalición Cívica con Elisa Carrió reclama un piso mayor a $ 47.000.

El pasado jueves Macri, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, habían recibido en la Casa Rosada a los secretarios generales de las tres facciones de la CGT, Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló; de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri; de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid; de UOCRA, Gerardo Martínez; y de UATRE, Gerónimo Venegas.

En aquella ocasión, los dirigentes sindicales le habían planteado al presidente la necesidad de actualizar el mínimo no imponible que rige Ganancias, así como también habían manifestado que la cifra debe ser "superior a 30 mil pesos".

El ministro coordinador había afirmado que el bajo piso que el Gobierno anterior le impuso a los trabajadores para pagar ese tributo "es la expresión de un problema más grande que es la inflación".

El piso de mímino no imponible no se toca desde 2013. En agosto de ese año la expresidente Cristina de Kirchner había anunciado una suba del mínimo no imponible y la eliminación de la diferencia entre solteros y casados en esa tributación. Por esa modificación quedaron exentos los trabajadores que ganan menos de 15 mil pesos mensuales brutos.

En 2015, el Gobierno de Cristina de Kirchner realizó cambios en las escalas del Impuesto a las Ganancias para los sueldos de entre 15.000 y 25.000 pesos. La rebaja era aplicable a los trabajadores que en agosto de 2013 ganaban entre $ 15.000 y $ 25.000. Fue en ese entonces, a través del decreto 1242, que el Gobierno había eximido del pago de Ganancias a quienes tenían salarios inferiores a $ 15.000.

Fuente: Télam


Jueves, 18 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER