Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Docente
Provincia endurece su posición: "No habrá más aumento a los docentes"
El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, cuestionó a los gremios que extendieron por otras 48 horas el paro iniciado el lunes.
Mientras los docentes insisten en ser llamados para mejorar el incremento salarial dispuesto en marzo pasado a través de un decreto, desde el Gabinete provincial advierten que no habrá un nuevo ofrecimiento, lo que deja la situación en una especie de callejón sin salida.

"El camino del diálogo está abierto, pero la paritaria está cerrada. Habíamos ofrecido cuatro meses de material didáctico a 100 pesos por mes y no descontar los días de paro. Y ahora dictan otras 48 horas de paro, por lo que por primera vez en un montón de año son 96 horas. Nosotros insistimos: no hay forma de mejorar la propuesta", sostuvo Cuartango.

En diálogo con el programa "Empezando el día", que conduce Luis Novaresio por radio La Red, el funcionario calificó como "irracional" la decisión de los gremios de extender otros dos días la medida de fuerza, y llevando a 12 las jornadas en que las aulas bonaerenses estuvieron vacías en lo que va del año.

"No sé a dónde quieren llegar, qué es lo que quieren hacer. Ayer, el gobernador Scioli hizo un llamado a la reflexión y al diálogo, y le respondieron con otras 48 horas de paro", dijo.

Por su parte, la directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía, señaló que los paros "desorganizan a las familias, dejan a más de 4 millones y medio de chicos sin clases".

"Las organizaciones gremiales dicen que nosotros no convocamos y no es así, desde enero que hablamos y cerramos en marzo el aumento, ya lo están cobrando", agregó la funcionaria por radio Mitre.

Además, rechazó la supuesta falta de propuestas del gobierno bonaerense, e incluso dijo que Daniel Scioli "a veces es extremadamente dialoguista".

INfobae


Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER