Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Gestión con Nación
Peppo aseveró que Nación no otorgará aumentos mayores al 25%
El gobernador detalló este jueves las gestiones en Buenos Aires.
Tras la reunión mantenida este miércoles con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, el gobernador Domingo Peppo se refirió a lo conversado en Buenos Aires.

De esta manera, aclaró que las paritarias nacionales siempre fijan el salario mínimo docente para todas las provincias, pero que son las propias jurisdicciones quienes se encargan de la negociación con los gremios.

“Nación ofreció $7.500 como base, en dos tramos, y $8.500 para el segundo semestre del año. Esto impactará en 2500 docentes que estarían cobrando por debajo de este piso. Para ellos, Nación enviará fondos compensadores para equiparar y que ningún docente gane menos”, explicó.

Por otra parte, determinó la suba en el fondo de incentivo docente, el cual pasará de $500 a $800, en dos tramos.

“La segunda parte de la reunión tuvo que ver con el rol de la educación universitaria en el caso de la UNCAUS, donde Bullrich se comprometió a continuar las obras y a dar garantía a las carreras ya iniciadas y aprobadas por la CONEAU, como medicina, veterinaria, ingeniería agronómica”, mencionó Peppo.

El tercer tema del encuentro tuvo que ver con las obras de infraestructura escolar. “Llevamos una lista de establecimientos escolares que son prioritarios, en la cual el ministro se comprometió en responder en un tiempo no mayor a una semana”, dijo.

Finalmente, especificó que el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Cristian Ocampo, participó de la reunión con sus pares de Economía, donde solicitó el 15% de coparticipación, “aunque la respuesta fue negativa por no poseer esos fondos”, concluyó.
Fuente:DataChaco.com


Jueves, 18 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER