Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Aguilar pide en el Senado una tarifa eléctrica diferenciada para el NEA
El legislador asegura que en la región existe mayor demanda

Frente al fuerte incremento avalado por el Estado Nacional de las tarifas de energía eléctrica, el senador Eduardo Aguilar presentó un proyecto de ley para que las provincias del NEA, las localidades electrodependientes del NOA y los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal del norte de la provincia de Santa Fe, tengan un consideración especial en lo que refiere a los usuarios residenciales alcanzados con la tarifa social. Así, espera que se amplie el consumo máximo de kilovatios subsidiados, teniendo en cuenta las altas temperaturas y características de consumo de nuestra zona.

“Los hogares de las provincias del Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, no pueden compararse en consumo con las de la Patagonia o de la región centro. Las familias del norte sufren las altas temperaturas que se presentan a diario durante varios meses del año”, afirmó el legislador nacional.

En este sentido, Aguilar sumó el apoyo de legisladores de todas las provincias que serán beneficiadas de aprobarse dicho proyecto, el cual busca establecer un criterio de equidad en la asignación de subsidios a uno de los servicios esenciales para las familias del norte argentino.

El consumo de energía eléctrica en las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, explica Aguilar, está fuertemente marcado por las altas temperaturas típicas de la zona, superando en reiteradas ocasiones los 40C°. A esto se le agrega que la electricidad es la única opción de energía existente en estas provincias ya que, a diferencia de las demás regiones del país, el NEA, en su totalidad, no cuenta con red y suministro domiciliario de gas natural, transformándose en electrodependiente.

De este modo, el proyecto establece que “bajo un criterio de equidad federal, los usuarios residenciales alcanzados por la tarifa social de la región analizada, dispongan como consumo máximo para el precio de referencia de energía en cero pesos ($0,0/Mwh) hasta trecientos cincuenta kilovatios hora (350kWh/mes) para las franjas de consumo horario de pico, resto y de valle”.


Fuente: datachaco


Lunes, 22 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER