Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Piquetes
Día de cortes en medio del protocolo antipiquete: gremialistas se concentran en el Obelisco y marchan a Plaza de Mayo.
Por la mañana, hubo una manifestación en la línea B de subte que impidió su funcionamiento y los militantes de izquierda bloquearon Corrientes y Callao. La Policía Federal y la Metropolitana no intervinieron para liberar el tránsito.
El secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, prometió que el paro nacional anunciado para este miércoles no incluiría piquetes. Sin embargo, el compromiso duró poco y los gremialistas cortaron la avenida Corrientes en su intersección con Callao en la ciudad de Buenos Aires.

La protesta se realiza en medio de la puesta en marcha del denominado protocolo de seguridad, lanzado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Este bloqueo se sumó al realizado este miércoles por la madrugada por un grupo de tercerizados del subte porteño que interrumpieron el servicio en la estación Pasteur.

Según Metrovias, la protesta correspondió "a personas que no son empleados de la empresa y que mantienen un conflicto laboral con sus empleadores que prestan servicios de seguridad privada en distintos ámbitos de la Ciudad, y es en reclamo a los mismos que impiden el normal funcionamieto de la Línea B".

La protesta fue levantada pasada las 7, pero en ese momento comenzó un corte en la intersección de las calles Callao y Corrientes, en pleno microcentro porteño.

El piquete en Corrientes y Callao fue llevado adelante por unos 30 integrantes de la lista marrón de ATE en el marco de la jornada del paro nacional de estatales en varios puntos del país.

"Venimos a acompañar la jornada de lucha de los estatales", explicó al canal A24 el dirigente del Nuevo Más Héctor Heberling. Según explicó, unos pocos efectivos de las fuerzas de seguridad se acercaron a la protesta sólo para conocer el motivo de la manifestación.

El corte de este miércoles había generado expectativas porque se esperaba el debut del protocolo antipiquetes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Fueron solo promesas. Con la funcionaria de viaje en Washington, las fuerzas de seguridad desistieron de avanzar sobre los manifestantes. Es más, según relataron los testigos, los efectivos que estaban en la zona se retiraron.
Miércoles 24 de febrero de 2016
Fuente: iProfesional


Miércoles, 24 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER