Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
bolsa ded comercio
Acciones petroleras caen más de 5% ante una nueva caída del precio del crudo
La cotización del crudo en el mercado internacional recibió un rudo golpe luego que Arabia Saudita anunció que no va a congelar la producción en su país.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedía con fuerza en la rueda del miércoles, afectada por el retroceso de los papeles ligados al sector petrolero.

El Merval caía un 2,6% para ubicarse en las 12.213 unidades, presionado por las acciones de Tenaris, que caía un 5,5%, seguidas por Petrobras, con el 4,7% e YPF, con el 4,1%

Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 32.87 dólares, perdiendo 41 centavos de dólar (1.22%) respecto al cierre previo del martes pasado, de 33.28 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril, registraba una caída de 74 centavos de dólar (2.38%) y se cotizaba en 31.13 dólares.

Los precios del petróleo cayeron luego que Arabia Saudita, el mayor exportador del mundo, descartó recortes de producción y datos de la industria mostraron una acumulación mayor en los inventarios de crudo en Estados Unidos.

El ministro saudita del Petróleo, Alí Al-Naimi, anunció que su país no reducirá la producción de crudo y que el mercado deberá adaptarse a sus bajos precios de ahora en adelante.

"Reducir la producción de bajo costo -como la de Arabia Saudita- para subsidiar suministros más caros tan solo retrasaría un ajuste inevitable en los precios", dijo Al-Naimi durante conferencia energética internacional IHS Ceraweek, que anualmente se celebra en Houston.

La propuesta de Rusia y Arabia Saudita, a la que sumó Venezuela y Qatar, de congelar la producción a los niveles que tenían en enero pasado, fue calificada de "ridícula", por el gobierno de Teherán.

Irán dejó en claro que no tiene ningún interés en mantener la producción contenida, después de que las sanciones en su contra fueron levantadas.
Miércoles 24 de febrero de 2016
Fuente: iProfesional



Miércoles, 24 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER